Saltar al contenido

Ventanilla Digital Nacional

México lanzó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

El Gobierno de México lanzó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una nueva plataforma diseñada para hacer mucho más sencillo y rápido el proceso de abrir y operar empresas en el país

El objetivo es claro: reducir tiempos con la ventanilla digital nacional, eliminar trámites innecesarios y combatir la corrupción que muchas veces frena las inversiones.

Presentada durante la conferencia matutina de la presidenta, esta iniciativa fue explicada por el titular de la Agencia de Transformación Digital, como parte de un esfuerzo para modernizar el sistema y facilitar tanto la inversión nacional como extranjera.

¿Qué problema soluciona la Ventanilla Digital Nacional?

Hoy en día, abrir una empresa en México puede tardar hasta 2.6 años debido a que los trámites están dispersos entre distintas oficinas federales, estatales y municipales. En promedio, se deben realizar 51 trámites y cumplir 466 requisitos, muchos de ellos repetidos.

La Ventanilla Digital Nacional busca cambiar esta realidad al reducir:

  • 75% de los trámites y requisitos.
  • El tiempo de apertura de una empresa a un máximo de un año.
  • El número de trámites a 32 y de requisitos a 127 en el peor de los escenarios.

Un solo sitio para todos los trámites

Con esta nueva plataforma, los emprendedores e inversionistas podrán realizar todos los trámites desde un mismo lugar, sin tener que ir de oficina en oficina.

Beneficios principales de la Ventanilla Digital Nacional

Expediente digital único

Los documentos personales y de la empresa solo se cargan una vez. Estos estarán disponibles para todos los trámites posteriores, evitando la repetición de procesos.

Trámites 100% en línea y estandarizados

Ya no será necesario acudir físicamente a distintas oficinas. Además, los requisitos serán iguales en todo el país, sin diferencias entre estados o municipios.

Combate a la corrupción

Al disminuir la intervención discrecional de los funcionarios públicos, se reducen significativamente los espacios para prácticas corruptas.

Menor tiempo y menor costo

Los emprendedores e inversionistas ahorrarán tanto en tiempo como en dinero, facilitando la creación de nuevas empresas.

¿Cómo funciona la Ventanilla Digital Nacional?

El acceso se realiza a través del sitio www.inversiones.gob.mx.

Paso 1: Iniciar sesión

Se requiere una cuenta LlaveMx para ingresar a la plataforma.

Paso 2: Contestar un cuestionario sencillo

La plataforma guía a los usuarios mediante preguntas específicas para personalizar los trámites que deben realizar. Estas preguntas son:

  • ¿Dónde quieres invertir?
    Para identificar los requisitos locales de cada estado o municipio.
  • ¿En qué sector quieres invertir?
    Para aplicar las regulaciones específicas de la industria.
  • ¿Qué giro tendrá tu empresa?
    Para clasificar los trámites según la actividad económica.
  • ¿Quieres constituir una nueva empresa?
    Para determinar los registros fiscales y trámites notariales necesarios.
  • ¿Quieres construir una obra nueva?
    Para tramitar permisos de construcción y uso de suelo.
  • ¿Tu empresa generará más de 25,000 toneladas de CO₂ al año?
    Para identificar requisitos de impacto ambiental y mitigación.
  • ¿Generará más de 10 toneladas de residuos especiales?
    Para cumplir con las obligaciones de manejo de residuos.
  • ¿Tus productos se venderán internacionalmente?
    Para gestionar procesos aduanales y certificaciones.
  • ¿La materia prima es importada o nacional?
    Para definir permisos de importación o requisitos de cadenas de suministro.

Paso 3: Recibir una guía personalizada

Con base en las respuestas, el sistema entrega una lista personalizada de pasos para abrir, construir y operar la empresa, eliminando trámites innecesarios.

Una ley para consolidar el cambio

Para que esta nueva forma de operar sea obligatoria en todos los niveles de gobierno, el Ejecutivo enviará al Congreso la Ley Nacional para Disminuir Trámites Burocráticos y Corrupción. Esta ley exigirá que todas las autoridades unifiquen y simplifiquen sus procesos, asegurando un entorno más ágil para los negocios.

Contacto y asistencia Ventanilla Digital Nacional

Si surgen dudas o problemas al usar la Ventanilla Digital Nacional, el Gobierno habilitó el número de atención 079, donde se ofrece orientación gratuita sobre el uso de la plataforma.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias