Saltar al contenido

Subsidio al Empleo, beneficios si ganas menos de $10,171.00MXN

Subsidio al Empleo, descubre los beneficios si ganas menos de $10,171.00

A partir de febrero de 2025, el Subsidio para el Empleo aumentará para reflejar el ajuste del salario mínimo

Descubre cómo este cambio al subsidio al empleo impactará tu bolsillo y cómo aprovecharlo al máximo.

¿Qué es el Subsidio para el Empleo y por qué aumenta en 2025?

El Subsidio para el Empleo (SE) es un apoyo fiscal destinado a los trabajadores con menores ingresos, ayudando a reducir la carga tributaria y aumentando el dinero disponible en su salario neto.

Desde el 1 de febrero de 2025, este subsidio aumentará debido al ajuste del salario mínimo, que crece un 12%. Con este incremento, el porcentaje del SE pasará de 11.82% a 13.8% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), beneficiando a empleados que ganan hasta $10,171.00 al mes.

Cómo cambia el Subsidio para el Empleo en 2025

Durante enero de 2025, antes de la actualización de la UMA, el subsidio fue del 14.39%, equivalente a $474.94 mensuales. Sin embargo, a partir de febrero, con la nueva UMA, el SE quedará en $474.64 mensuales.

Nuevos valores de la UMA para 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los nuevos valores de la UMA, vigentes desde el 1 de febrero de 2025:

  • Valor diario: $113.14
  • Valor mensual: $3,439.46
  • Valor anual: $41,273.52

Comparación del Subsidio para el Empleo 2024 vs. 2025

Concepto20242025Variación
UMA$108.57$113.14+4.21%
SE%11.82%13.80%+16.75%
SE Diario$12.83$15.61+21.67%
SE Mensual$390.12$474.64+21.67%

Es importante señalar que en enero de 2025, el subsidio será ligeramente mayor ($474.94) debido a que se calculará con la UMA de 2024. A partir de febrero y durante todo el año, se aplicará el valor de $474.64 mensuales.

Consideraciones clave para empleados y empleadores

Este ajuste en el Subsidio para el Empleo es una buena noticia para quienes ganan menos de $10,171 al mes, ya que recibirán un apoyo fiscal mayor. Sin embargo, hay algunos puntos importantes a considerar:

  • Para empleadores: Las empresas deben actualizar sus sistemas de nómina con anticipación para reflejar correctamente estos cambios y evitar errores en los cálculos de impuestos y retenciones.
  • Para empleados: Si eres beneficiario de este subsidio, revisa tus recibos de pago a partir de febrero para asegurarte de que el aumento se refleje correctamente.

Este ajuste representa una mejora significativa en el apoyo fiscal para miles de trabajadores en México. Mantente informado y revisa tus pagos para aprovechar al máximo este beneficio.

Las noticias fiscales y de facturación mas importantes

Suscríbete y recibe gratis en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y casos de uso para facturar en un formato fácil de leer

*No hacemos spam, recibirás un correo a la semana con las ultimas actualizaciones fiscales y casos de uso para facturar. Para más información consulta el Aviso de Privacidad

Preferencias