Saltar al contenido

Si tu empleador es extranjero y trabajas desde México mira esto

Trabajar de forma remota para un empleador extranjero puede ofrecer muchas ventajas, pero también implica responsabilidades fiscales

Trabajar de forma remota para un empleador extranjero puede ofrecer muchas ventajas, pero también implica responsabilidades fiscales que debes conocer

En este artículo, te explicamos de manera clara y sencilla tus obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México si tu empleador es extranjero, incluyendo el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y la presentación de declaraciones.

Teletrabajo y sus implicaciones fiscales

El teletrabajo permite a los empleados desempeñar sus funciones fuera de una oficina tradicional gracias a la tecnología. En los últimos años, su popularidad ha crecido considerablemente, permitiendo que muchas personas sean contratadas por empresas extranjeras sin salir de México.

Si este es tu caso, es fundamental conocer cómo debes cumplir con tus obligaciones fiscales para evitar problemas legales y sanciones.

Registro ante el SAT y actualización de actividades si tu empleador es extranjero

Para cumplir con la normativa fiscal mexicana, debes estar registrado ante el SAT y asegurarte de que tu situación fiscal refleje correctamente tu condición de asalariado con ingresos provenientes del extranjero.

Pasos para actualizar tu situación fiscal

  1. Registro o actualización en el RFC: Si ya estás registrado en el SAT, debes actualizar tus actividades económicas. Si no lo estás, tendrás que darte de alta.
  2. Seleccionar el régimen fiscal correcto: En el proceso de actualización, debes elegir la opción de «Asalariado» y marcar la casilla «Provienen de embajadas, organismos internacionales o extranjeros».
  3. Confirmar tu inscripción: Una vez completado este proceso, asegúrate de que tu situación fiscal esté correctamente reflejada en el SAT.

Pago mensual del ISR

¿Cuándo y cómo pagar el impuesto?

De acuerdo con el Artículo 96 de la Ley del ISR, si recibes ingresos por servicios prestados a una empresa extranjera, debes calcular y pagar tu impuesto mensual. El pago provisional debe realizarse a más tardar el día 17 de cada mes a través del portal del SAT, en la sección «Declaraciones y Pagos».

Este pago provisional es obligatorio y debe realizarse aunque tu empleador en el extranjero ya te haya retenido impuestos en su país.

Presentación de la declaración anual

Plazo para presentar la declaración

Según el Artículo 98 de la Ley del ISR, también estás obligado a presentar tu declaración anual ante el SAT. Esta debe entregarse a más tardar el 30 de abril del año siguiente.

En esta declaración, debes incluir los ingresos obtenidos y los impuestos pagados en México y, en su caso, en el extranjero, para evitar la doble tributación.

Lo importante de los tratados tributarios internacionales si tu empleador es extranjero

¿Dónde debes pagar impuestos?

Si trabajas para una empresa extranjera, es fundamental revisar los tratados fiscales entre México y el país de origen de tu empleador. Estos acuerdos pueden influir en dónde debes pagar impuestos y si puedes solicitar créditos fiscales para evitar pagar dos veces por los mismos ingresos.

Por ejemplo, el tratado entre México y Estados Unidos establece en su Artículo 15 que los salarios solo se gravan en el país de residencia del trabajador, a menos que el empleo se ejerza en el otro Estado Contratante.

Cada situación es distinta, por lo que se recomienda consultar con un experto en fiscalidad internacional para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones aplicables.

Conclusión si tu empleador es extranjero

Si trabajas en México para un empleador extranjero, es imprescindible conocer y cumplir con tus obligaciones fiscales.

Registrar correctamente tu actividad ante el SAT, realizar el pago mensual del ISR y presentar tu declaración anual son pasos esenciales para evitar problemas legales y sanciones. Además, revisar los tratados tributarios internacionales te ayudará a optimizar el pago de impuestos y evitar la doble tributación.

Si tienes dudas sobre tu situación específica, consulta con un contador especializado en fiscalidad internacional para garantizar que estás cumpliendo con todas tus obligaciones fiscales correctamente.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo actualizaciones fiscales y tips de facturación que te simplifican la vida.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

¡No hacemos spam! Recibirás un correo a la semana con las ultimas actualizaciones fiscales y tips para facturar. Para más información consulta el aviso de privacidad.

Preferencias