Saltar al contenido

SAT refuerza sanciones por incumplir con la Carta Porte

Cómo cumplir correctamente con la Carta Porte para el SAT no te sancione

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incrementado la supervisión y las sanciones para quienes trasladan mercancías en México sin emitir correctamente la Carta Porte.

Este documento carta porte no es opcional y de no emitirse las sanciones tienen consecuencias: la emisión de este documento es obligatorio para cualquier traslado de bienes dentro del país, ya sea con transporte propio o contratado.

Omitirlo puede generar multas, pérdida de deducciones fiscales e incluso la presunción de contrabando. A continuación, te explicamos de manera sencilla qué es la Carta Porte, por qué es tan importante y cómo cumplir correctamente con las reglas del SAT.

¿Qué es el complemento Carta Porte y por qué es obligatorio para evitar sanciones?

El Complemento Carta Porte es un documento digital que se incorpora al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es decir, a la factura electrónica que ampara el traslado de mercancías.

Su función principal es acreditar la legalidad del transporte, indicando qué se transporta, desde dónde, hacia dónde, y por qué medio (camión, barco, avión, entre otros).

Base legal

El Artículo 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) establecen que todos los contribuyentes deben emitir CFDI por sus operaciones, y que estos deben incluir los complementos que la autoridad determine.

Entre esos complementos, la Carta Porte es obligatoria, conforme a las Reglas 2.7.1.8. y 2.7.1.9. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF).

En resumen: Si trasladas mercancías dentro de México, debes emitir tu CFDI con complemento Carta Porte antes de iniciar el traslado.

Consecuencias de no emitir la Carta Porte

No emitir correctamente la Carta Porte puede tener consecuencias fiscales y legales importantes.

1. Pérdida de deducciones fiscales

El gasto por transporte o flete no será deducible si el traslado de mercancías no está respaldado por un CFDI con Carta Porte válido. Esto significa que la empresa no podrá descontar ese gasto en su declaración de impuestos, lo que incrementa su carga fiscal.

2. Presunción de contrabando

El SAT puede considerar que se trata de contrabando si las mercancías no cuentan con un documento que acredite su traslado. Esto puede derivar en retención de mercancías, sanciones adicionales e incluso procedimientos legales durante inspecciones en carretera.

Multas y sanciones aplicables

El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece sanciones económicas importantes para quienes incumplen con la emisión o presentación del CFDI con complemento Carta Porte.

Tipo de infracciónFundamento legalMulta aplicable
No exhibir CFDI con Carta Porte durante una verificaciónArt. 83 fracc. VII y Art. 84 fracc. IV del CFFDe $880 a $17,030
No expedir o emitir CFDI con requisitos fiscales incompletosArt. 83 fracc. XII y Art. 84 fracc. XI del CFFDe $19,700 a $112,650

Importante:
Estos montos se actualizan cada año en el Anexo 5 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente. Además, las sanciones pueden acumularse con otras infracciones derivadas del mismo incumplimiento.

Cómo cumplir correctamente con la Carta Porte

Cumplir con esta disposición del SAT no tiene por qué ser complicado. A continuación, se enlistan algunas buenas prácticas para evitar sanciones y asegurar la deducibilidad de tus operaciones.

1. Emite el CFDI con Carta Porte antes del traslado

El documento debe emitirse previo al movimiento físico de las mercancías, no después.

2. Usa la versión más reciente del complemento

Verifica en el portal del SAT que estás utilizando la última versión y los catálogos actualizados del complemento.

3. Capacita a tu equipo administrativo y logístico

Asegúrate de que el personal encargado de emitir y validar CFDI conozca los pasos correctos para integrar el complemento.

4. Conserva el CFDI durante todo el traslado

Lleva una copia impresa o digital del comprobante para presentarla en caso de verificación por parte de la autoridad.

5. Verifica la validez del CFDI

Confirma que el comprobante fue correctamente timbrado y validado en el sistema del SAT antes de iniciar el transporte.

Conclusión

El Complemento Carta Porte no solo es una obligación fiscal, sino también una herramienta que garantiza la legalidad y trazabilidad de tus operaciones.

Cumplir con sus requisitos evita multas, mantiene la deducibilidad de tus gastos y genera confianza ante las autoridades.

En pocas palabras: Emitir correctamente la Carta Porte es una forma de proteger tu negocio y evitar riesgos fiscales.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias