Saltar al contenido

SAT actualiza el límite de ingresos para las SAS en 2025

Nuevo tope para seguir operando bajo el modelo de las SAS

Un nuevo tope para seguir operando bajo el modelo de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

La Secretaría de Economía publicó el nuevo límite de ingresos anuales que pueden tener las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) durante el ejercicio fiscal 2025.

Según el decreto oficial, el monto máximo de ingresos permitido es de $7,398,448.74 pesos anuales. Si una SAS genera más que eso, deberá cambiar de figura legal para seguir operando conforme a la ley.

¿Qué son las SAS y por qué son importantes?

Un modelo pensado para emprendedores y pequeñas empresas

Las SAS son una figura legal creada para facilitar la creación de pequeñas y medianas empresas. Se pueden constituir por una o varias personas físicas y su mayor ventaja es que no requieren trámites complicados ni costosos, como sucede con otras sociedades.

Su creación es 100% digital y se realiza a través del Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles (PSM), sin necesidad de acudir con un notario o corredor público.

Características clave de las SAS

  • Cada socio solo está obligado a pagar el monto de su aportación, representada en acciones.
  • Están reguladas por un capítulo especial dentro de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).
  • Cuando la ley no contempla algún punto específico, se aplican las reglas generales para sociedades anónimas.
  • No requieren escritura pública ni póliza para su constitución.
  • El proceso se realiza completamente en línea, lo que las hace accesibles y económicas.

¿Qué pasa si una SAS supera el límite de ingresos?

Obligación de transformación a otro tipo de sociedad

El Artículo 260 de la LGSM es claro: si una SAS supera el límite anual de ingresos permitido, ya no puede seguir operando bajo esta figura y deberá transformarse en otra forma societaria, como una Sociedad Anónima (SA) o Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), entre otras.

Este cambio implica un proceso más formal y complejo, ya que sí requiere la intervención de un notario o corredor público para cumplir con todos los requisitos legales.

Si estás operando como SAS o piensas constituir una, este cambio es importante. Asegúrate de monitorear tus ingresos y mantenerlos dentro del límite establecido para evitar contratiempos legales o administrativos.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

¡No hacemos spam! Recibirás un correo a la semana con las ultimas actualizaciones fiscales y tips para facturar.

Preferencias