
Lo que debes saber para comprobar bien el gasto y hacer la deducción correcta de la renta del auto
Si haces renta de auto para tu negocio o para actividades laborales, hay reglas específicas que debes seguir para poder hacer la deducción de ese gasto ante el SAT.
Desde hace algunos años existen límites diarios, excepciones por viajes de trabajo y detalles que no puedes pasar por alto si no quieres perder el beneficio fiscal.
Aquí te explico, sin tecnicismos, lo que necesitas cumplir.
¿Desde cuándo existen estos límites y por qué importan?
Antecedentes normativos sobre la deducción al rentar un auto
Antes del 2014, había dos reglas distintas que causaban confusión:
- La Ley del ISR permitía deducir hasta $165 diarios por renta de auto.
- Un decreto presidencial permitía deducir hasta $250 diarios.
Pero eso cambió.
Desde el 1 de enero de 2014, ese decreto quedó sin efecto y sólo aplica lo que dice la Ley del ISR. Es decir: hay un solo tope legal y no se puede rebasar.
¿Cuánto se puede deducir por día según el tipo de auto?
Topes actuales de deducción al rentar un auto
A partir de la ley vigente, los montos máximos deducibles por la renta de un automóvil son los siguientes:
Tipo de automóvil | Monto máximo deducible por día | Fundamento legal |
---|---|---|
Auto de gasolina | $200 MXN | Ley del ISR, artículo 36, fracción II |
Auto eléctrico, híbrido o de hidrógeno | $285 MXN | Mismo artículo, segundo párrafo |
Estos topes no se pueden exceder, incluso si la renta del vehículo fue más cara.
Excepción importante: viajes de negocios
Cuando el auto se renta por motivos de trabajo o viaje de negocios, puedes deducir hasta $850 por día, ya sea dentro o fuera de México.
Pero hay una condición:
Debes comprobar que el viaje realmente se hizo, y para eso es obligatorio adjuntar la factura del transporte o del hospedaje junto con la factura de la renta del auto.
¿Qué pasa con las empresas que rentan autos?
Caso especial de las arrendadoras
Si tu empresa se dedica exclusivamente al arrendamiento de vehículos, no aplican los topes de $200 ni $285.
La única condición es que los autos estén destinados únicamente a renta durante todo el tiempo que los clientes los usen.
Buenas prácticas para evitar errores y elaborar la deducción de renta del auto sin problemas
Para evitar rechazos por parte del SAT, estas son algunas buenas prácticas administrativas que te conviene seguir:
1. Ten políticas internas claras
Define límites de deducción y condiciones para rentar autos dentro de tu empresa o equipo.
2. Asegúrate de que las facturas sean válidas
Guarda siempre los CFDI emitidos a nombre de tu empresa o tu RFC personal, y que indiquen claramente el concepto «renta de automóvil».
3. Lleva un control diario
Registra cada renta diaria para que el monto total no rebase el tope permitido. Esto facilitará mucho el cálculo mensual de deducciones.
4. Adjunta los comprobantes en viajes
Cuando apliques el límite de $850 por día, acompaña siempre la factura de renta con el comprobante de hospedaje o transporte.
En resumen sobre la deducción de la renta de auto
Deducir la renta de un automóvil sí es posible, pero requiere seguir las reglas al pie de la letra.
- Revisa los topes diarios.
- Guarda las facturas correctas.
- Justifica los viajes de trabajo.
- Lleva un control claro.
Dejar pasar uno de estos detalles puede hacer que el SAT rechace tu deducción, y eso significa pagar más impuestos.