Saltar al contenido

Recuperar el ISR pagado por tu finiquito o liquidación laboral

Descubre como recuperar el ISR pagado después de tu despido con ayuda de PRODECON.

Cuando un trabajador es despedido y recibe su finiquito, liquidación o indemnización laboral, está en su responsabilidad pagar el impuesto sobre la renta (ISR) basado en el monto que recibió por el finiquito.

Sin embargo, resulta desventajoso para aquellos ciudadanos que hayan sido despedidos en un periodo recesivo para la captación de nuevos empleos, o se encuentren en una situación económica difícil. En este articulo descubre como PRODECON puede asistirte para recuperar el ISR pagado después de tu despido.

¿Es posible recuperar el ISR que pagaste por tu finiquito, liquidación o indemnización laboral?

Ante esta pregunta, la respuesta es sí. A continuación te diremos cómo tener altas probabilidades para recuperar ese dinero.

Recupera el ISR que pagaste por tu finiquito: Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon)

Para recuperar el ISR que pagaste por tu finiquito laboral, lo primero que se debe realizar es dirigirte a las oficinas de Prodecon; la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, un organismo público autónomo que se especializa en materia tributaria.

Prodecon defiende y da representación legal a los contribuyentes que han sufrido agravios en sus derechos fiscales por parte de las autoridades recaudatorias, además de orientar, asesorar y dar consulta de forma gratuita a los pagadores de impuestos en el país.

Hace ya un buen tiempo que se viene informando sobre el tema de finiquito (liquidación laboral), cuando un trabajador es despedido y recibe la liquidación laboral, también conocida como indemnización constitucional; no debería pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Es preciso entender que el individuo se encuentra en una situación de desamparo por quedarse sin trabajo y sin poder solventar sus necesidades económicas. Muchas veces acontece que la persona queda sin ingresos, pero esto se agrava aún más cuando coincide en épocas difíciles, como entre octubre y diciembre, período donde normalmente las empresas ya no contratan y lo hacen hasta iniciar el siguiente año.

¿Cómo funciona el proceso de recuperación del ISR con Prodecon?

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) es un organismo público autónomo que se especializa en materia tributaria. Entre otras cosas, defiende y da representación legal a los contribuyentes que han sufrido agravios en sus derechos fiscales por parte de las autoridades recaudatorias, además de orientar, asesorar y dar consulta de forma gratuita a los pagadores de impuestos en nuestro país.

Información de primera mano sobre recuperar el ISR

El director general de orientación y asesoría al contribuyente, quien explica cómo tener de regreso ese impuesto retenido en los finiquitos comenta.

El funcionario explicó que tuvieron casos muy extremos en donde hay personas que duraron 20 años en juicio por un despido injustificado.

Al final ganan la demanda laboral y la cantidad de dinero que se les debe entregar ya no es solo la indemnización; incluye salarios caídos y otros aspectos que incrementan el dinero que el demandante recibe.

Sin embargo, al determinar el impuesto que debe pagar, la autoridad consideraba ese monto como si fuera el de un mes, y a esta persona le aplican la tarifa máxima del 35% de ISR. Esto es un error de la autoridad fiscal.

El director asegura que lo anterior es «una retención en exceso» porque ese finiquito representa una indemnización y para nada se trata de un salario integrado, que así es como lo considera el fisco.

Es por ello que le aplican las tasas de impuestos más altas. Por esa razón, al trabajador acaban descontándole una cantidad importante por concepto de ISR en su finiquito, lo que no es correcto.

Preguntas frecuentes sobre recuperar el ISR

Aquí respondemos algunas preguntas frecuentes sobre la devolución del ISR pagado por el finiquito o indemnización laboral:

¿Quiénes pueden solicitar la devolución de ISR?

Las personas físicas que les corresponda hacer la solicitud de devolución.

¿Tiene costo el trámite de devolución?

No, el trámite es totalmente gratuito.

¿Cuándo se debe presentar la solicitud?

Dentro de los 5 años siguientes a la fecha en que se obtenga la obligación de presentar la declaración correspondiente, o en el caso que hayan realizado el pago de lo indebido.

¿Cuál es el proceso de solicitud en línea?

Se debe iniciar sesión con e-firma o RFC y contraseña, llenar los datos solicitados en el formato electrónico, ingresar los archivos con los documentos del trámite escaneados, firmar y enviar el trámite con apoyo de la firma electrónica, y finalmente, guardar o imprimir el acuse de recibo electrónico.

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en hacer la devolución de impuestos?

El periodo para la devolución de impuestos es de 40 días en promedio, siempre que se cumplan con todos los pasos y papeleo.

¿Cómo puedo recuperar el ISR o impuesto descontado al finiquito o liquidación laboral?

Se debe acudir a alguna oficina de Prodecon para hacer esta petición. La procuraduría tiene representaciones en todos los estados de México, a excepción de Tlaxcala.

¿Se puede solicitar la devolución del impuesto descontado al finiquito de años anteriores?

Sí, se puede solicitar la devolución del impuesto retenido en exceso hasta cinco años anteriores al periodo de la declaración fiscal actual.

¿El patrón paga esta devolución del impuesto?

No, la paga el contribuyente. El ISR retenido en el finiquito ya entró a las arcas de la federación y la Prodecon lo que hace es pedírsela al SAT demostrándole que el contribuyente tiene derecho a recuperar ese ISR porque es una retención en exceso.

Si ya firmé la renuncia o baja de la empresa, ¿aún así puedo recuperar el ISR retenido en exceso?

Sí, incluso si se firmó la renuncia o baja laboral, se puede recuperar el impuesto retenido en exceso.

En resumen

Si es tu caso, acude a Prodecon para que te lleve el trámite para recuperar el ISR que te fue retenido en tu finiquito o liquidación laboral.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias