
Las operaciones económicas en México deben ser facturadas en forma de Comprobante Fiscal por Internet (CFDI) en función al código fiscal vigente (CFF)
El CFDI por sus siglas, es el Comprobante Fiscal Digital por Internet, que es, el modelo de facturación electrónica vigente en México para la emisión de facturas electrónicas.
A continuación mencionamos cuales son los tipos de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet y como se clasifican, la clasificación es:
Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet se clasifican en 6 tipos que son:
Ingreso
Este comprobante fiscal digital registra los ingresos generados por una entidad o persona, utilizado para documentar las ventas de bienes o servicios.
Egreso
Documenta las salidas de dinero de una entidad o individuo, como gastos, compras o inversiones, para fines de registro y declaración fiscal.
Traslado
Este comprobante se emplea para documentar la transferencia de bienes o servicios entre establecimientos de una misma empresa o con terceros, indicando el movimiento de mercancías.
Recepción de Pagos
Registra los pagos recibidos por bienes o servicios previamente facturados, proporcionando un registro completo de las transacciones financieras.
Comprobante de Nomina
Documenta los pagos de sueldos y salarios realizados por una empresa a sus empleados, incluyendo deducciones y contribuciones fiscales.
Comprobante de Retenciones e Información de Pagos
Sirve para reportar las retenciones de impuestos efectuadas en pagos a proveedores o empleados, facilitando la declaración de impuestos y la presentación de informes al fisco.
En resumen
Los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) son documentos electrónicos utilizados para registrar transacciones financieras que nos ayudan a cumplir con las obligaciones fiscales.
Existen diferentes tipos, como el de ingreso para documentar ventas, el de egreso para registrar gastos, el de traslado para controlar la transferencia de bienes, el de recepción de pagos para registrar cobros, el de nómina para el pago de sueldos y el de retenciones e información de pagos para reportar retenciones de impuestos. Estos documentos son esenciales para llevar un registro adecuado que nos ayuda a cumplir con las regulaciones fiscales vigentes.