Saltar al contenido

Prisión Preventiva Oficiosa por CFDI Falsos

Encuentro todo sobre prisión preventiva oficiosa por CFDI Falsos

La persecución de delitos fiscales en México ha disminuido en los últimos años, pero recientes reformas podrían impactar a pymes

Las autoridades fiscales y judiciales en México han mantenido una postura firme en la lucha contra los delitos fiscales como el uso de CFDI falsos. Que entre las principales actividades que buscan erradicar están:

  • La evasión y elusión de impuestos.
  • El uso de facturas falsas.
  • El lavado de dinero derivado de actividades fiscales irregulares.

Sin embargo, la eficacia de esta persecución ha cambiado en los últimos años, en gran parte debido a modificaciones en el marco legal y los procedimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Persecución de Delitos Fiscales CFDI Falsos

La persecución de delitos fiscales ha disminuido significativamente y esto se debe a que el SAT ha adoptado mecanismos para rechazar facturas sospechosas de contener operaciones simuladas, lo que le permite recaudar impuestos de manera rápida sin necesidad de procesos penales.

Como consecuencia, la disuasión penal ha perdido relevancia, ya que el SAT logra sus metas recaudatorias sin necesidad de llevar a cabo largas investigaciones judiciales.

Prisión Preventiva Oficiosa por CFDI Falsos

Una de las reformas más preocupantes es la inclusión de «cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales» en el catálogo de delitos graves que ameritan prisión preventiva oficiosa (PPO).

Esto es problemático porque:

  • No define con claridad cuáles actos constituyen un delito, como sí lo hace la defraudación fiscal.
  • Deja en manos de la legislación secundaria, en este caso el Código Fiscal de la Federación (CFF), la tarea de determinar qué conductas serán consideradas «actividades relacionadas con un falso comprobante fiscal».
  • Genera incertidumbre jurídica para empresarios y contribuyentes en general.

Libertad de Pluma para la Autoridad

El CFF cuenta con más de 220 disposiciones que permiten al SAT restringir y cancelar Certificados de Sellos Digitales (CSD), lo que puede afectar gravemente a las empresas.

Esta «libertad de pluma» podría traducirse en:

  • Mayor discrecionalidad para las autoridades fiscales.
  • Uso arbitrario de las normas para perjudicar a contribuyentes.
  • Posibles abusos y extorsión contra empresarios.

Pymes: Las Más Afectadas por la Reforma

Uno de los puntos más preocupantes es que las empresas más vulnerables ante esta reforma no son las grandes corporaciones, sino las pymes, que representan el 97% del sector empresarial en México.

Las consecuencias para las pymes incluyen:

  • Mayor riesgo de enfrentar cargos sin fundamentos claros.
  • Un entorno propenso a la extorsión y abusos por parte de las autoridades fiscales.
  • Obstáculos para una fiscalización justa y equitativa.

Conclusión final sobre los CFDI Falsos

Si bien es importante combatir los delitos fiscales, hacerlo con normas ambiguas puede generar más daño que beneficio, especialmente para los pequeños empresarios.

Es fundamental que las reformas fiscales sean claras, justas y no se presten a interpretaciones discrecionales que perjudiquen el desarrollo económico del país.

Las noticias fiscales y de facturación mas importantes

Suscríbete y recibe gratis en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y casos de uso para facturar en un formato fácil de leer

*No hacemos spam, recibirás un correo a la semana con las ultimas actualizaciones fiscales y casos de uso para facturar. Para más información consulta el Aviso de Privacidad

Preferencias