Saltar al contenido

Objeto de Impuesto CFDI ¿Cómo se utiliza?

¿Cómo se utiliza el Objeto de Impuesto en el CFDI 4.0?

El atributo «Objeto de Impuesto» en la nueva versión del CFDI 4.0 es un elemento esencial que debes conocer para cumplir con las obligaciones fiscales.

En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y comprensible cómo funciona este atributo y por qué es importante para la facturación. Uno de los cambios más significativos en esta nueva versión es la inclusión del atributo «Objeto de Impuesto CFDI (ObjetoImp)» en el nodo Concepto. Este nodo se utiliza para describir los productos o servicios que estás facturando.

¿Qué es el atributo ‘ObjetoImp’?

El atributo «ObjetoImp» es esencial en el CFDI 4.0, ya que sirve para identificar si una operación está sujeta a impuestos o no. Esta distinción se ajusta a los lineamientos del Anexo 20 Guía de llenado de los Comprobantes Fiscales por Internet de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022.

Claves del Atributo «ObjetoImp»

Las tres claves fundamentales en el atributo «ObjetoImp», que están incluidas en el catálogo c_ObjetoImp son:

  1. No objeto de impuesto: Esta clave se utiliza cuando la operación no está sujeta a ningún impuesto.
  2. Sí objeto de impuesto: Indica que la operación está sujeta a impuestos, pero no requiere un desglose detallado de los mismos.
  3. Sí objeto de impuesto y no obligado al desglose: Se utiliza cuando la operación está sujeta a impuestos, pero no es necesario desglosar los impuestos a nivel de Concepto

¿Cómo Utilizar el Atributo «Objeto de Impuesto» en el CFDI?

Si el valor registrado en el atributo «ObjetoImp» es «02 – Sí objeto de impuesto», se deben desglosar los impuestos a nivel de Concepto.

En contraste, si el valor es «01 – No objeto de impuesto» o «03 – Sí objeto de impuesto y no obligado al desglose», no es necesario desglosar impuestos a nivel de Concepto.

Consideraciones Adicionales

Los expertos también destacan que la claridad en el uso de este atributo es esencial. Aunque el Anexo 20 Guía de llenado de los Comprobantes Fiscales por Internet no proporciona una guía explícita, se sugiere que se utilice para indicar si la operación está sujeta al IVA o no. Esto asegura que el dato sea útil y evita malentendidos.

Además, se sugiere que las claves de llenado (01, 02 y 03) hagan referencia al impuesto al que se refieren, con el fin de evitar confusiones o interpretaciones erróneas.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias