Saltar al contenido

Nuevos descuentos del INFONAVIT

Fecha oficial de aplicación (Descuentos INFONAVIT)

En Febrero de 2025 se publicó una reforma al Artículo 29 de la Ley del INFONAVIT en el Diario Oficial de la Federación

Esta reforma establece que los descuentos del INFONAVIT para el pago de créditos hipotecarios no se suspenden en caso de ausencias o incapacidades. Aunque la medida ya es legalmente vigente, muchos patrones se preguntan: ¿Cuándo y cómo deben aplicar los nuevos lineamientos sin incurrir en faltas?

Fecha oficial de aplicación (Descuentos INFONAVIT): cuarto bimestre de 2025

El INFONAVIT aclaró el 6 de mayo de 2025, mediante un aviso en el portal de la CONAMER, que los nuevos descuentos deberán aplicarse a partir de julio y agosto de 2025, es decir, el cuarto bimestre del año. El pago correspondiente deberá realizarse a más tardar el 17 de septiembre de 2025.

Esta decisión fue respaldada por el Consejo de Administración a través de la resolución RCA-14500-03/25, con base en el principio de confianza legítima. Se reconoce así la necesidad de un periodo de adaptación administrativa y tecnológica para las empresas.

¿Se trata de una prórroga la aplicación de los descuentos INFONAVIT?

Legalmente no, operativamente sí

Aunque la reforma entró en vigor desde el 22 de febrero de 2025, no se trata de una prórroga jurídica formal.

La aclaración se apoya en el artículo sexto transitorio de la reforma, el cual otorga hasta 360 días para emitir reglas operativas. Esto permite a los patrones cumplir con las nuevas disposiciones sin incurrir en sanciones inmediatas.

Implicaciones prácticas para los empleadores

AspectoImplicación
Aplicación del nuevo descuentoA partir de julio de 2025. Fecha límite de pago: 17 de septiembre.
Periodo transitorioEn marzo-abril y mayo-junio sigue vigente el esquema anterior.
Límites legales del descuentoNo se puede descontar más de lo devengado (Art. 97 LFT).
Responsabilidad del patrónNo debe cubrir el faltante si el salario no alcanza.

Recomendaciones clave para patrones

  • Actualiza tus sistemas de nómina antes del cuarto bimestre.
  • Verifica el tipo de crédito del trabajador (fijo en pesos o porcentaje) para aplicar correctamente los descuentos.
  • Evita descontar más del salario devengado, incluso si el trabajador estuvo ausente o incapacitado.
  • No confíes únicamente en avisos web: da seguimiento a publicaciones en el Diario Oficial de la Federación.
  • Consulta a un asesor fiscal o legal especializado en temas de seguridad social.

Un problema de técnica legislativa sobre los descuentos del INFONAVIT

La reforma ha dejado ver una falta de claridad en la redacción legislativa. Aunque se estableció la fecha de entrada en vigor, no se precisó desde cuándo sería exigible su cumplimiento, lo que generó confusión generalizada.

Además, emitir aclaraciones mediante avisos web, en lugar de normas publicadas en el Diario Oficial, debilita la certeza jurídica para los empleadores.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias