Saltar al contenido

Empresas ya no podrán frenar cobros del SAT con amparos

Nueva regla: sin garantía, no hay suspensión, descubre que dice la ley de Amparo y el SAT

El SAT pone fin a una práctica que frenaba el cobro de impuestos a través de amparos

El panorama fiscal en México acaba de cambiar de manera radical. Con la reciente reforma a la Ley de Amparo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya no permitirá que las empresas retrasen el pago de impuestos utilizando amparos como medida de suspensión automática.

Durante años, muchas grandes corporaciones aprovecharon este recurso legal para evitar embargos o postergar el pago de adeudos millonarios mientras sus juicios seguían abiertos. Sin embargo, esa posibilidad quedó prácticamente cerrada.

Ahora, solo habrá una forma de detener temporalmente los cobros del SAT: garantizar la deuda total. Esto significa que las empresas deberán pagar o respaldar el monto completo mediante un depósito o una carta de crédito bancaria.

Nueva regla: sin garantía, no hay suspensión

La reforma a la Ley de Amparo establece una regla clara y contundente: Los jueces solo podrán suspender el cobro de impuestos si el contribuyente garantiza el monto total adeudado.

¿Cómo se puede garantizar el pago?

Existen dos formas de hacerlo:

  1. Depósito total del adeudo en el Banco del Bienestar.
  2. Carta de crédito emitida por una institución financiera autorizada.

Si el contribuyente no cumple con alguna de estas opciones, el SAT podrá proceder de inmediato al embargo de bienes, cuentas bancarias o activos, sin esperar la resolución final del juicio.

Además, la autoridad fiscal tendrá la facultad de ejecutar créditos fiscales confirmados por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), cerrando así una puerta que por años permitió que los litigios se alargaran durante décadas.

Empresas afectadas por la nueva ley de Amparos y el SAT

La lista de empresas que resentirán directamente este cambio incluye a grandes corporaciones nacionales y extranjeras, entre ellas:

Empresa o personaMotivo del litigioMonto del adeudo (millones de pesos)
CodereISR e impuesto a las apuestas1,272 + 507
Grupo Salinas (Elektra / TV Azteca)Créditos fiscales en revisión30,000+
Primero Empresa MineraAdeudo de ISR y derechos mineros2,868
SamsungIVA en exportaciones6,714
Elba Esther GordilloProcesos fiscales antiguosNo especificado

Casos emblemáticos en curso

  • Codere enfrenta resoluciones inapelables por más de 1,700 millones de pesos.
  • Elektra y TV Azteca continúan en litigios por más de 30 mil millones.
  • En el caso de Samsung, aunque el TFJA le dio la razón en un juicio por 6,714 millones de pesos, la Suprema Corte de Justicia podría revertir el criterio, afectando también a otras empresas exportadoras.
  • Kansas City Southern México, Arcelor-Mittal y General Motors también figuran entre los contribuyentes con créditos fiscales multimillonarios aún en disputa.

Un cambio que busca cerrar la puerta a los abusos

Con esta reforma, el Gobierno Federal envía un mensaje contundente: ya no habrá amparos utilizados para ganar tiempo o eludir pagos.

De ahora en adelante, solo los contribuyentes que puedan garantizar el monto total de su deuda podrán detener temporalmente los cobros. El resto deberá enfrentar las consecuencias fiscales de inmediato.

Más allá de endurecer las reglas, esta medida busca:

  • Reforzar la recaudación del SAT.
  • Acelerar la recuperación de recursos fiscales.
  • Fomentar un sistema tributario más justo, donde las grandes corporaciones tengan las mismas obligaciones que cualquier otro contribuyente.

Conclusión sobre los Amparos y el SAT: un nuevo orden fiscal en México

La reforma a la Ley de Amparo marca un antes y un después en la relación entre las empresas y el fisco. El SAT ahora tiene más herramientas para asegurar el cobro de impuestos y menos margen para retrasos o tácticas dilatorias.

En palabras simples: si una empresa debe impuestos, solo podrá frenar el cobro si demuestra que tiene con qué pagar.

Un cambio que, sin duda, transformará la forma en que los grandes contribuyentes enfrentan sus obligaciones fiscales.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias