Saltar al contenido

¿Cuánto tiempo tienes realmente para emitir una factura?

Descubre cuales son los plazos según el SAT para emitir una factura electrónica

Emitir facturas electrónicas es una obligación fiscal en México. Sin embargo, el plazo para hacerlo ha generado confusión entre los contribuyentes

A continuación, te explicamos cuál es el tiempo límite para emitir un factura electrónica (CFDI) y qué pasa si tu cliente no la solicita de inmediato.

Plazo oficial según el SAT para emitir CFDI

El Reglamento del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece en su Artículo 39 que los CFDI deben enviarse al SAT o a un proveedor de certificación dentro de las 24 horas siguientes a la operación que originó la factura.

Pero, ¿qué pasa si un cliente no solicita su factura en ese momento?

El 5 de enero de 2022, el SAT publicó un comunicado señalando que negar la emisión de una factura porque no fue solicitada en el momento de la transacción es una práctica indebida. Además, estableció como plazo máximo el mismo año en que ocurrió la operación.

Este comunicado ha generado dudas, ya que, mientras la normativa indica un plazo de 24 horas, el SAT también sugiere que se puede emitir hasta el cierre del año.

¿Qué hacer si un cliente no solicita su factura a tiempo?

Si el cliente no solicita su factura dentro de las 24 horas posteriores a la operación, el contribuyente tiene la opción de incluir la venta en una factura global, utilizando la clave genérica del RFC XAXX010101000, conforme a la Regla 2.7.1.21.

Periodos en los que se puede emitir una factura global:

  • Diario
  • Semanal
  • Mensual (o bimestral en el caso de contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal – RIF)

Problemas de la facturación tardía

Si una operación ya fue incluida en una factura global y posteriormente el cliente solicita su CFDI con sus datos fiscales, el emisor deberá:

  1. Emitir una nueva factura personalizada.
  2. Cancelar o ajustar la factura global mediante una nota de crédito para evitar la duplicidad de ingresos.

Este proceso puede generar complicaciones contables y administrativas, por lo que se recomienda establecer políticas de facturación claras para minimizar estos inconvenientes.

Recomendaciones clave para los contribuyentes

Para evitar problemas con el SAT, los contribuyentes deben:

  • Emitir facturas dentro de las 24 horas si tienen los datos del cliente.
  • Incluir las operaciones no facturadas en una factura global dentro del mismo mes.
  • Establecer políticas de facturación claras para evitar modificaciones posteriores.

Por su parte, el SAT debería unificar su postura y establecer reglas más precisas que reflejen la realidad administrativa de las empresas. Mientras esto sucede, lo mejor es mantenerse actualizado y cumplir con la normativa vigente.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo actualizaciones fiscales y tips de facturación que te simplifican la vida.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

¡No hacemos spam! Recibirás un correo a la semana con las ultimas actualizaciones fiscales y tips para facturar. Para más información consulta el aviso de privacidad.

Preferencias