Saltar al contenido

¿Cuáles son los pormenores del aumento a la UMA 2025?

UMA 2025 entro en vigor con un aumento del 4.21%

Nuevo valor de la UMA a partir de febrero de 2025

A partir del mes de febrero 2025, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrá un nuevo valor de 113.14 pesos diarios, lo que representa un incremento del 4.21% respecto al año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó esta actualización en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estableciendo que la UMA pasará de 108.57 a 113.14 pesos diarios. Este ajuste corresponde a la inflación registrada en México durante 2024.

¿Qué es la UMA y por qué es importante?

La UMA es una referencia económica utilizada en México para calcular diversos pagos y obligaciones sin depender del salario mínimo. Su implementación ayuda a evitar distorsiones inflacionarias en sanciones, contribuciones y otros aspectos fiscales y administrativos.

Usos principales de la UMA

  • Multas y sanciones: Las penalizaciones impuestas por el gobierno se calculan en UMAs, por lo que su aumento incrementará los montos a pagar.
  • Cálculo de impuestos y aportaciones: Se usa para determinar contribuciones como seguridad social y otras obligaciones fiscales.
  • Créditos y subsidios: Algunos préstamos, subsidios y programas de apoyo del gobierno utilizan la UMA como base de cálculo.
  • Límites fiscales y deducciones: Se aplica para establecer topes en deducciones y beneficios fiscales.

Impacto del aumento de la UMA

Este ajuste afecta tanto a empresas como a personas físicas, por lo que es importante revisar y actualizar sistemas administrativos y herramientas de cálculo para evitar errores en el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Algunos de los principales sectores impactados incluyen:

  • Empresas y negocios con obligaciones fiscales.
  • Contadores y administradores encargados de cálculos tributarios.
  • Personas con créditos, multas o subsidios relacionados con la UMA.

Mantente informado sobre el aumento de la UMA 2025

Para conocer más detalles sobre cómo este cambio puede afectar tus finanzas y obligaciones fiscales, consulta fuentes oficiales y asesórate con un experto contable. La UMA sigue siendo un elemento clave en la economía del país, por lo que es fundamental adaptar cálculos y procesos conforme a la nueva actualización.

Las noticias fiscales y de facturación mas importantes

Suscríbete y recibe gratis en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y casos de uso para facturar en un formato fácil de leer

*No hacemos spam, recibirás un correo a la semana con las ultimas actualizaciones fiscales y casos de uso para facturar. Para más información consulta el Aviso de Privacidad

Preferencias