
La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento que muchas personas han empezado a escuchar con frecuencia
Sobre todo al cambiar de empleo, abrir una cuenta bancaria o hacer trámites administrativos. ¿Para qué sirve realmente? la constancia de situación fiscal ¿Dónde se consigue? ¿Hay que pagar? Aquí te explicamos de forma sencilla todo lo que necesitas saber.
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?
Emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Constancia de Situación Fiscal es un documento oficial que contiene los datos más importantes sobre un contribuyente, ya sea persona física o moral (empresa).
Su propósito es verificar tu identidad y tu situación fiscal ante el SAT. Es completamente gratuita y se puede obtener por varios medios.
¿Qué información incluye?
La CSF concentra los siguientes datos clave:
- Tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Tu CURP, nombre completo o razón social (si eres empresa).
- Tu domicilio fiscal registrado ante el SAT.
- El régimen fiscal en el que estás inscrito.
- Las obligaciones fiscales que tienes registradas (por ejemplo, si debes declarar impuestos como asalariado o como prestador de servicios).
- Cédula de Identificación Fiscal con código QR.
- Fecha y lugar en que fue emitida.
¿Para qué trámites se utiliza?
Aunque no es obligatoria en todos los casos, muchas instituciones o empresas la solicitan para:
- Firmar un nuevo contrato de trabajo.
- Abrir una cuenta bancaria o solicitar un crédito.
- Realizar trámites administrativos ante el gobierno o con proveedores.
En resumen, es un documento que ayuda a demostrar que estás dado de alta correctamente en el SAT.
¿Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal sin costo?
El SAT ofrece distintas formas para que obtengas tu constancia de manera sencilla y totalmente gratuita. Aquí te explicamos las opciones más comunes:
Portal del SAT (en línea)
- Ingresa a sat.gob.mx con tu RFC y contraseña o tu firma electrónica (e.firma).
- Puedes descargar la CSF directamente desde tu perfil.
SAT Móvil o SAT ID
- Usa la aplicación SAT Móvil o accede a SAT ID.
- Necesitas: RFC, contraseña y tus datos personales.
- En SAT ID también se te pedirá tu identificación oficial escaneada.
Chat uno a uno
- Ingresa al portal del SAT y elige la opción “Cédula de Identificación Fiscal”.
- Llena un formulario y recibirás atención personalizada para obtenerla.
Oficina Virtual
- Envía un correo a [email protected] con tu identificación oficial digitalizada.
Oficinas del SAT
- También puedes acudir de forma presencial a una oficina del SAT con tu identificación oficial vigente.
- No necesitas cita para este trámite.
¿Es obligatoria para facturación o nómina?
No es obligatoria.
Aunque muchas empresas piden la CSF como parte de sus procesos internos, el SAT ha aclarado que no es necesario presentarla para emitir facturas ni para recibir nómina. Su función es únicamente informativa y para verificación de datos.
¿Tiene algún costo?
No. El trámite es 100% gratuito.
El Comunicado 022-2025 del SAT señala que todos los trámites fiscales son sin costo, incluyendo la obtención de la Constancia de Situación Fiscal. Si alguien intenta cobrarte por ella, estás en tu derecho de denunciarlo ante el SAT.
Conclusión sobre la constancia de situación fiscal
La Constancia de Situación Fiscal es una herramienta clave para muchos trámites, pero no debe ser motivo de estrés ni de gastos innecesarios. Obtenerla es fácil, gratuito y accesible por varios canales. Ya sea que la necesites para un nuevo trabajo o para validar tu situación ante el SAT, ahora sabes cómo hacerlo de forma segura.