Saltar al contenido

Claves para deducir consumos y viáticos

Descubre cuales son las claves para deducir consumos y viáticos

Los consumos en restaurantes y viáticos se pueden deducir para las empresas en México

Pero deducir los consumos o viáticos deben cumplir con ciertos lineamientos fiscales establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y la normativa fiscal vigente.

Deducción de consumos en restaurantes

Las empresas pueden deducir parte de los consumos en restaurantes, pero con ciertas limitaciones:

  • Según el Artículo 28, fracción XX, de la Ley del ISR, solo el 8.5% del gasto en restaurantes es deducible.
  • El 91.5% restante no es deducible.
  • El pago debe realizarse con tarjeta de crédito, débito, de servicios o monederos electrónicos autorizados por el SAT. Los pagos en efectivo no son deducibles.
  • El comprobante debe estar a nombre del contribuyente que busca hacer la deducción.

Ejemplo práctico

Si una empresa gasta $5,600 pesos en un restaurante (sin incluir IVA), solo $476 pesos (8.5%) podrá ser deducible.

Además, la Regla 3.3.1.3 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2024 establece que:

  • Los pagos mayores a $2,000 pesos deben realizarse con medios electrónicos o cheque nominativo.
  • El IVA también es acreditable, pero solo en la misma proporción del gasto deducible (8.5%).

Deducción de viáticos y gastos de viaje

Los consumos en restaurantes también pueden ser deducibles como viáticos bajo otras reglas establecidas en el Artículo 28, fracción V, de la Ley del ISR.

Requisitos para deducir viáticos

  • Los viáticos deben realizarse fuera de un radio de 50 kilómetros del establecimiento del contribuyente.
  • Solo son deducibles si el beneficiario tiene una relación laboral con la empresa o presta servicios profesionales.
  • Se debe contar con un comprobante fiscal en México o su equivalente en el extranjero.

Límites de deducción para viáticos

  • Hasta $750 pesos por día por persona en México.
  • Hasta $1,500 pesos por día por persona en el extranjero.

Para ser deducibles, los pagos deben realizarse con tarjeta de crédito a nombre de la persona encargada del viaje y contar con comprobantes fiscales de hospedaje o transporte.

Deducción de gastos en seminarios y convenciones

En el caso de seminarios, convenciones y eventos empresariales, los gastos de hospedaje, alimentos y otros conceptos también pueden ser deducibles, pero con ciertas condiciones:

  • Los comprobantes fiscales deben desglosar los conceptos de hospedaje, alimentos y otros gastos.
  • Si no están desglosados, solo se podrá deducir la parte correspondiente a la alimentación, respetando los límites establecidos para viáticos.

Recomendaciones para deducir correctamente

Para evitar problemas fiscales y asegurar la deducción de estos gastos:

  • Elaborar un documento detallado o minuta de trabajo que justifique y desglose los gastos.
  • Asegurarse de que todos los comprobantes fiscales cumplan con los requisitos exigidos por la normativa fiscal.

Cumpliendo con estos requisitos, las empresas pueden optimizar la deducción de consumos en restaurantes, viáticos y gastos en eventos empresariales, asegurando su correcta aplicación ante el SAT.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo actualizaciones fiscales y tips de facturación que te simplifican la vida.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

¡No hacemos spam! Recibirás un correo a la semana con las ultimas actualizaciones fiscales y tips para facturar. Para más información consulta el aviso de privacidad.

Preferencias