
La Resolución Miscelánea Fiscal 2025 trae modificaciones importantes para las personas morales que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
Estos cambios en el RESICO para Personas Morales incluyen ajustes en el umbral de ingresos, la actualización en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y nuevas reglas sobre inventarios pendientes de deducir.
El 30 de diciembre de 2024, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025, que estará vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Según el análisis de la firma, esta resolución incluye modificaciones relevantes para las personas morales dentro del RESICO.
A continuación, te explicamos los principales cambios que debes conocer:
Cambio en el umbral de ingresos para seguir en el RESICO Personas Morales
Nuevo momento para cambiar al Régimen General
Si una persona moral obtiene ingresos que superen los 35 millones de pesos en un ejercicio fiscal, la autoridad fiscal podrá actualizar sus obligaciones tributarias para que, a partir del ejercicio siguiente, tribute bajo el Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), es decir, el Régimen General.
Antes de esta modificación, el cambio de régimen ocurría desde el inicio del ejercicio en que se rebasaba el umbral de ingresos.
Reglas relacionadas: RMF 3.13.27.
Actualización del RFC en caso de incumplimiento de requisitos
Se establece que, si una persona moral deja de cumplir con los requisitos para permanecer en el RESICO, deberá presentar un aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si bien esta obligación ya existía, la nueva resolución aclara el momento exacto en que debe realizarse la actualización.
Reglas relacionadas: RMF 3.13.28.
Deducción de inventarios pendientes
Aplicación de costos de lo vendido
Para las personas morales que transiten del Régimen General al RESICO, y que al cierre del ejercicio tengan inventarios de mercancías, materias primas o productos terminados pendientes de deducir, se establece que podrán deducirlos conforme a las reglas de «costo de lo vendido» en su declaración anual hasta que se agoten.
Cabe destacar que esta disposición ya estaba contemplada en el Décimo Noveno Transitorio de la RMF anterior, por lo que su inclusión en la resolución actual no representa un cambio sustancial.
Reglas relacionadas: RMF 3.13.35.
Conclusión sobre RESICO Personas Morales
Estos cambios buscan dar mayor claridad a la forma en que las personas morales deben tributar en el RESICO y establecen reglas más precisas para situaciones como el rebasamiento del límite de ingresos, el incumplimiento de requisitos y la deducción de inventarios.
Si tu empresa tributa en este régimen, es fundamental que te mantengas informado y tomes las medidas necesarias para cumplir con las nuevas disposiciones fiscales de 2025.