Saltar al contenido

Banxico libera tu nómina

¿Qué es lo nuevo de Banxico y la Nómina?

Ahora Banxico libera tu nómina con la que podrás pagar créditos con cualquier banco a partir de agosto

Banxico libera tu Nómina a partir del 29 de agosto de 2025, las personas trabajadoras en México podrán usar el dinero de su nómina —su sueldo y prestaciones— para pagar préstamos con cualquier banco o financiera autorizada, no solo con el banco que les deposita su salario.

Esta nueva posibilidad viene con la Circular 6/2025 del Banco de México (Banxico) y tiene como objetivo promover la competencia, mejorar las condiciones de los créditos y dar más libertad al trabajador.

¿Qué es lo nuevo de Banxico y cómo funciona con la Nómina?

Antes:

Los préstamos de nómina estaban casi siempre ligados al banco que te depositaba el sueldo. Si querías un crédito, estabas limitado a lo que ese banco te ofreciera.

Ahora:

Tú decides. Puedes contratar un crédito con otra institución que te ofrezca mejores condiciones y autorizar que el pago se descuente automáticamente desde tu cuenta de nómina.

Principales beneficios para el trabajador ahora que Banxico libera tu Nómina

Mayor libertad para elegir

Podrás comparar ofertas y no estar atado a un solo banco. Esto te da poder de negociación para conseguir mejores tasas de interés, comisiones más bajas y condiciones más justas.

Más competencia, mejores condiciones

Al haber más jugadores, las instituciones buscarán darte mejores beneficios para ganar tu preferencia.

Procesos más simples

Los pagos automáticos desde tu nómina serán más fáciles de configurar, con menos papeleo y menor riesgo de que olvides un pago.

¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar un crédito con esta modalidad de Banxico y la Nómina?

1. El consentimiento es clave

Ningún banco puede descontarte de tu nómina sin que tú lo autorices expresamente. Este consentimiento debe quedar por escrito.

2. Revisa bien el contrato

Asegúrate de entender cómo se harán los descuentos, qué pasa si cambias de empleo, y cuáles son las reglas para cancelar o cambiar el crédito.

3. Cuida tu liquidez mensual

Haz una simulación de cuánto te quedará disponible después de los descuentos automáticos. No pongas en riesgo tus gastos básicos.

4. Verifica los seguros incluidos

Algunos créditos incluyen seguros de vida, desempleo o incapacidad. Evalúa si realmente los necesitas y cuánto te cuestan.

5. Guarda todo

Conserva copias digitales y físicas del contrato y de tu autorización de descuento.

Oportunidades para bancos y financieras

Esta medida también representa un cambio para las instituciones financieras:

  • Los bancos que no administran nómina ahora pueden competir por ofrecer mejores créditos.
  • Los bancos que sí la administran tendrán que mejorar su servicio y hacer ofertas más atractivas si quieren retener a sus clientes.
  • Esto puede llevar a una reorganización de precios, condiciones y servicios en todo el sistema financiero.

Riesgos que debes conocer (y cómo evitarlos)

RiesgoQué SignificaCómo Protegerte
SobreendeudamientoPedir varios créditos al mismo tiempo por lo fácil que es pagarlos desde la nóminaControla tu nivel de deuda. Usa simuladores.
Costos escondidosComisiones o seguros no claros que suben el costo totalExige conocer la Tasa Anual Equivalente (TAE) y pide el plan de pagos completo.
Problemas técnicos entre bancosFallas al procesar descuentos entre bancos distintosPide confirmación del primer descuento y monitorea tus estados de cuenta.
Interrupción de ingresosSi pierdes tu empleo, podrías dejar de pagar el créditoBusca créditos con seguros de desempleo o cláusulas de sustitución de pago.

Pasos antes del 29 de agosto

Los bancos y financieras ya están trabajando para implementar este esquema:

  • Actualizar sus sistemas para procesar descuentos entre bancos.
  • Crear formatos claros para pedir tu autorización.
  • Capacitar a su personal para atender dudas de los usuarios.
  • Establecer estándares de calidad para monitorear la correcta ejecución de los pagos.

¿Dónde debes poner atención como trabajador sobre este cambio de Banxico y la Nómina?

Lista rápida de verificación

  • Compara ofertas con mismo monto y plazo
  • Verifica la TAE, comisión de apertura y penalizaciones
  • Revisa las cláusulas de cancelación o retención
  • Confirma si el crédito incluye seguro y cuánto cuesta
  • Guarda tu contrato y la autorización firmada
  • Revisa tu nivel de endeudamiento cada tres meses

Temas que Banxico aún tiene en proceso de definición sobre el tema de la Nómina

  • Protocolos para intercambio de información entre bancos.
  • Qué pasa si cambias de trabajo durante el crédito.
  • Tiempos máximos para reflejar cancelaciones o cambios en descuentos.
  • Cómo se dará prioridad si tienes varios créditos con retención de nómina.

En resumen sobre Banxico y la Nómina

Este nuevo esquema de Banxico te da más control sobre tu nómina y te permite acceder a créditos en mejores condiciones. Eso sí: infórmate, compara y decide con cuidado. La libertad financiera no solo es tener más opciones, sino saber elegir la que realmente te conviene.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias