
Una reciente resolución del Pleno del Decimocuarto Circuito ha aclarado que emitir CFDI al público en general sin cumplir ciertos requisitos no es motivo de sanciones
Este fallo redefine el alcance de las infracciones fiscales y destaca la importancia de aplicar la ley con precisión, en este caso, sobre la emisión del CFDI al Publico en General.
¿Qué es un CFDI para público en general?
La factura electrónica para público en general es un documento fiscal utilizado para registrar ventas y servicios a consumidores finales que no proporcionan información fiscal, como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), o que simplemente no solicitan una factura.
¿Por qué se generó esta controversia?
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó sobre una disputa legal entre dos Tribunales Colegiados del Decimocuarto Circuito del Poder Judicial de la Federación. El debate giraba en torno a si emitir CFDI para público en general sin cumplir con los requisitos fiscales establecidos podía ser sancionado bajo el Artículo 83, fracción VII del Código Fiscal de la Federación (CFF).
¿Es sancionable emitir CFDI al público en general sin requisitos?
El Pleno del Decimocuarto Circuito determinó que no es una infracción emitir CFDI para público en general sin apegarse estrictamente a los lineamientos del CFF, su Reglamento o las Reglas Generales del SAT. Es decir, no se pueden aplicar sanciones fiscales bajo el Artículo 83, fracción VII en estos casos.
Distinción entre operaciones con clientes y público en general
El fallo estableció que la fracción VII del Artículo 83 del CFF no contempla como infracción la emisión de CFDI para público en general, ya que la normativa distingue entre:
- Operaciones con clientes específicos, donde se requiere un CFDI con datos fiscales completos.
- Operaciones con consumidores finales, donde se permite un CFDI sin información fiscal específica.
Principios legales aplicados
La decisión se basa en los principios de tipicidad y aplicación estricta de la ley, según los Artículos 14 de la Constitución y 5 del CFF. Por lo tanto, extender las sanciones establecidas para clientes específicos al público en general sería incorrecto desde un punto de vista legal.
Relevancia de este fallo
Aunque la resolución se emitió en noviembre de 2022, se destaca su importancia para contribuyentes y empresas. Este criterio legal refuerza la necesidad de interpretar y aplicar las normas fiscales de manera exacta, marcando un precedente clave en materia fiscal.
¿Qué significa esto para los contribuyentes?
Para negocios y empresas que emiten CFDI al público en general, este fallo proporciona mayor claridad y seguridad jurídica. Sin embargo, es recomendable seguir cumpliendo con las regulaciones fiscales vigentes para evitar otros tipos de sanciones o problemas administrativos con el SAT.
Conclusión
La emisión de CFDI al público en general sin requisitos no es sancionable según el fallo del Pleno del Decimocuarto Circuito, lo que refuerza el principio de que la ley fiscal debe aplicarse de manera precisa y conforme a lo establecido.