
La autoridad fiscal está endureciendo las reglas para la emisión de notas de crédito
Si tu empresa utiliza las notas de crédito para devoluciones, descuentos o ajustes en facturas, debes prestar atención: ahora el SAT requiere justificaciones más detalladas y documentación de respaldo, lo que ha generado incertidumbre entre los contribuyentes.
¿Qué es una nota de crédito y por qué es importante?
Una nota de crédito es un CFDI de egresos que se utiliza para corregir o disminuir el monto de una factura electrónica. Es fundamental cuando:
- Se cometió un error en la factura original.
- Es necesario reflejar devoluciones, descuentos, bonificaciones u otros ajustes.
Desde 2022, su emisión está sujeta a nuevos requisitos. Uno de los más importantes es que debe estar “justificada”, es decir, contar con una explicación clara y soporte documental.
El problema: incertidumbre y requisitos ambiguos para darle soporte a las notas de crédito
¿Por qué esta medida preocupa a las empresas?
La nueva obligación de justificar cada nota de crédito coloca a los contribuyentes en un escenario de incertidumbre jurídica.
Los motivos:
- Los requisitos son vagos y abiertos a interpretación.
- Es la autoridad quien decide si la justificación es válida o no.
Esto abre la puerta a posibles abusos y situaciones poco prácticas. Por ejemplo, se ha planteado que, para justificar una devolución, podría ser necesario que el cliente firme una carta declarando que el producto no cumplió sus expectativas.
Impacto en la operación de los negocios
Estas medidas no se alinean con las prácticas modernas de comercio:
- Ralentizan los procesos de devolución y descuento.
- Obligan a las empresas a implementar procedimientos burocráticos.
- Afectan la agilidad y la experiencia del cliente.
Aunque la intención es frenar malas prácticas y aumentar la recaudación, la realidad es que la exigencia de justificación y soporte documental resulta ambigua y sujeta a interpretación.
¿Qué debes hacer para proteger tu negocio?
Se recomienda que los contribuyentes:
- Revisen todas las notas de crédito emitidas en 2023.
- Reúnan la documentación y justificación necesaria acorde a las particularidades de su negocio.
- Estén preparados ante posibles requerimientos del SAT.
La clave está en prevenir y documentar correctamente cada movimiento, para evitar problemas de cumplimiento fiscal que puedan impactar en la operación y la relación con tus clientes.