Saltar al contenido

Guía práctica de cancelación CFDI 4.0

Guía Practica y Plazos para responder a la cancelación de CFDI

La cancelación de un CFDI no es solo un tramite contable

Es un proceso que puede impactar directamente en la operación diaria de tu negocio. Si no se gestiona la cancelación del CFDI a tiempo, una diferencia comercial puede convertirse en un problema fiscal con el SAT.

En esta guía práctica encontrarás los plazos reales para cancelar un CFDI, las excepciones en las que no necesitas autorización del receptor y las mejores prácticas para justificar la cancelación sin contratiempos.

Plazos para responder a la cancelación de CFDI

La ley es clara: los CFDI solo pueden cancelarse en el mismo ejercicio en que se emitieron. Sin embargo, la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) amplía este plazo hasta el mes en que se presenta la declaración anual del ISR.

En la operación diaria, lo importante es este punto:

  • El receptor tiene tres días hábiles para aceptar o rechazar la cancelación desde que recibe la solicitud en el Portal del SAT (Regla 2.7.1.34 RMF).
  • Si no responde en ese plazo, la cancelación se considera aceptada automáticamente.
  • Para contar correctamente los días, aplica lo señalado en el Artículo 12 del CFF: fines de semana y días inhábiles no se incluyen.

Casos en los que no necesitas aceptación del receptor

El SAT contempla escenarios en los que el emisor puede cancelar el CFDI sin esperar respuesta del cliente, conocerlos evita demoras innecesarias.

Tabla de excepciones de cancelación

SupuestoDescripción¿Aceptación del receptor?
Monto hasta $1,000.00CFDI cuyo total no supera mil pesos.No requerida
NóminaCFDI emitidos por sueldos y salarios.No requerida
EgresosNotas de crédito u otros CFDI de egresos.No requerida
TrasladoCFDI de traslado.No requerida
RIF / público en generalTickets globales y operaciones del RIF.No requerida
Residentes en el extranjeroCFDI emitidos a extranjeros.No requerida
Cancelación en el día siguienteSi se cancela dentro del día hábil posterior a la expedición.No requerida
Agro, silvícola, ganadero y pescaIngresos con PAC autorizado.No requerida
Sistema financieroCFDI de bancos y entidades financieras.No requerida
FederaciónCFDI por derechos, productos y aprovechamientos.No requerida

Cómo justificar la cancelación de CFDI de ingresos

El Artículo 29-A del CFF establece que, al cancelar CFDI de ingresos, debes justificar y soportar documentalmente el motivo. El SAT puede solicitarlo en revisiones, por lo que conviene armar un expediente por cada caso.

Consejos mínimo de soporte

  • Explicación breve del motivo (error en concepto, importe o receptor; devolución; bonificación).
  • Documentos de respaldo: pedido, contrato, correo de autorización, acuse de devolución, nota de crédito vinculada.
  • Identificación de folios: UUID del CFDI original y del CFDI sustituto o nota de crédito.
  • Evidencia de la solicitud de cancelación y su estatus en el Portal del SAT.

Buenas prácticas para no perder plazos ni evidencias

  • Centraliza el buzón tributario: define responsables y suplentes, sobre todo en cierres de mes.
  • Documenta el motivo: evita usar causas genéricas, cada cancelación debe dejar un rastro claro.
  • Sustituye cuando corresponda: si hubo un error en los datos, emite el CFDI correcto y relaciónalo con el folio cancelado.
  • Capacita a ventas y cobranza: suelen detectar primero los errores; dales un protocolo para escalar casos.
  • Controla los tiempos: recuerda que los tres días son hábiles y considera los días festivos oficiales.

Preguntas frecuentes sobre cancelación de CFDI

1. ¿Puedo cancelar un CFDI fuera del ejercicio fiscal en que se emitió?

No, los CFDI solo pueden cancelarse dentro del mismo ejercicio fiscal. Sin embargo, la RMF permite hacerlo hasta el mes de la declaración anual del ISR del ejercicio correspondiente.

2. ¿Qué pasa si el receptor no responde a la solicitud de cancelación?

Si transcurren tres días hábiles sin respuesta, la cancelación se considera aceptada automáticamente.

3. ¿En qué casos no necesito la aceptación del receptor?

Algunos ejemplos son: CFDI de nómina, notas de crédito, ingresos menores a $1,000, CFDI emitidos a extranjeros, tickets del RIF o CFDI de traslado, entre otros (ver tabla de excepciones).

4. ¿Qué documentación necesito para justificar la cancelación?

Debes contar con: motivo de la cancelación, documentos de respaldo (pedido, contrato, correo, nota de crédito), identificación de folios y evidencia de la solicitud en el Portal del SAT.

5. ¿Cómo puedo evitar problemas por retrasos en la cancelación?

Centraliza el buzón tributario, asigna responsables, documenta claramente cada caso y capacita al personal de ventas y cobranza para detectar errores oportunamente.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias