
Si trabajas desde casa, esto te interesa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido un criterio clave sobre el teletrabajo
IMSS confirma que ciertos gastos esenciales del teletrabajo o home office no forman parte del Salario Base de Cotización (SBC), pero también advierte sobre prácticas indebidas que pueden generar sanciones.
Criterio del IMSS sobre el teletrabajo
Desde el 23 de marzo de 2024, está en vigor el Criterio 01/2024/NV/SBC-LSS-27-I del IMSS, que establece que algunos pagos relacionados con el teletrabajo no deben integrarse al SBC, siempre que sean indispensables para desempeñar las funciones laborales y no representen un beneficio adicional para el trabajador.
Gastos de teletrabajo que NO forman parte del SBC
Los siguientes gastos, cuando son cubiertos por el empleador, no se consideran parte del Salario Base de Cotización:
- Equipos y su mantenimiento (computadoras, impresoras, mobiliario, entre otros).
- Servicios de telecomunicaciones (internet y telefonía necesaria para el trabajo).
- Parte proporcional del consumo de electricidad.
Estos costos están protegidos por la Ley del Seguro Social, la Ley Federal del Trabajo y la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023.
Prácticas indebidas que pueden generar sanciones
El IMSS también ha advertido sobre ciertas prácticas utilizadas para reducir indebidamente las cuotas obrero-patronales. Estas acciones son consideradas ilegales y pueden acarrear sanciones:
- Realizar pagos en efectivo bajo el concepto de «gastos de teletrabajo» para evitar su integración al SBC.
- Asesorar o participar en estrategias de evasión de obligaciones fiscales y de seguridad social.
- Emitir dictámenes sin salvedades cuando existen irregularidades en la declaración de estos pagos.
IMSS refuerza su vigilancia
El IMSS busca dar certeza a empresas y trabajadores sobre la correcta aplicación de estas reglas, alineándose con la postura de la autoridad fiscal. Al mismo tiempo, intensifica la vigilancia contra esquemas fraudulentos que intenten evadir el pago de cuotas.
Si eres trabajador remoto o tienes empleados bajo esta modalidad, es importante revisar que todo esté en orden y que los beneficios otorgados por teletrabajo sean correctamente documentados en los contratos laborales.
Cumplir con la normativa evitará problemas legales y garantizará un ambiente laboral seguro y transparente.