
Cambios en las tasas del Impuesto Sobre Nómina en Ciudad de México, Guerrero y Zacatecas
Entraron en vigor modificaciones importantes en el Impuesto sobre Nómina (ISN) en varias entidades de México. Este impuesto grava las remuneraciones que los empleadores pagan a sus trabajadores y debe liquidarse mensualmente antes del día 17 de cada mes.
Si eres empleador en la Ciudad de México, Guerrero o Zacatecas, estos cambios impactarán en tu estructura de costos.
Nuevas tasas del Impuesto sobre Nómina en 2025
A continuación, te mostramos cómo cambian las tasas del ISN respecto al año anterior:
Estado | Tasa ISN 2024 | Tasa ISN 2025 |
---|---|---|
Ciudad de México | 3.00% | 4.00% |
Guerrero | 2.00% | 3.00% |
Zacatecas | 3.00% | 3.50% |
Ciudad de México: Incremento el impuesto sobre nómina del 3% al 4%
Este ajuste responde a la reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México para 2025. Los ingresos adicionales recaudados se destinarán a un fondo público para mejorar infraestructura y equipamiento en:
- Movilidad urbana
- Medio ambiente
- Políticas hídricas
- Tecnología
- Seguridad
Guerrero: Aumento del 2% al 3%
Con este incremento, el estado busca fortalecer sus finanzas públicas y garantizar recursos para programas de desarrollo social y económico.
Zacatecas: Ajuste del 3% al 3.5%
La entidad aumenta su ISN para mejorar la inversión en proyectos estratégicos y fortalecer servicios públicos.
Recomendaciones para empleadores
Es crucial que las empresas en estas entidades actualicen sus procesos contables y administrativos para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales y evitar sanciones. Se recomienda:
- Revisar y ajustar la planificación financiera para absorber el incremento en el ISN.
- Consultar con un contador o asesor fiscal para garantizar el correcto cumplimiento.
- Visitar las páginas oficiales de las secretarías de finanzas estatales para información detallada.
Mantente al día con los cambios fiscales y asegura el cumplimiento de tus obligaciones sin contratiempos.