Saltar al contenido

Reforma Fiscal 2026, Nuevas reglas y mayores impuestos

Qué deben hacer los contribuyentes antes del 1 de enero de 2026 cuando la Reforma Fiscal 2026 entre en vigor.

El Gobierno Federal hizo oficial la Reforma Fiscal 2026 con su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 7 de noviembre de 2025.

Esta reforma fiscal 2026 trae consigo aumentos en impuestos, nuevas facultades para el SAT y cambios en las obligaciones de empresas y plataformas digitales, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

¿Qué implica la Reforma Fiscal 2026?

La Reforma Fiscal 2026 modifica varios ordenamientos importantes, entre ellos:

  • La Ley de Ingresos de la Federación
  • El Código Fiscal de la Federación (CFF)
  • La Ley del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios)
  • La Ley Federal de Derechos

En conjunto, estas reformas buscan fortalecer la recaudación, mejorar el control tributario y combatir la evasión fiscal, lo que significa una supervisión más cercana a los contribuyentes y nuevas obligaciones para todos los sectores.

Principales cambios en la Ley de Ingresos 2026

El Gobierno Federal estima una recaudación récord de 10.19 billones de pesos, casi un billón más que el año anterior. Este aumento se debe a diversas medidas que amplían la base tributaria y fortalecen las finanzas públicas.

Medidas destacadas:

MedidaDescripción
Aumento del IEPS a bebidas saborizadasLas cuotas casi se duplican, incluyendo versiones light y con edulcorantes.
Nuevo impuesto a videojuegos con violenciaSe aplicará una tasa del 8% a productos físicos y digitales con contenido violento o para adultos.
Incremento en retención de ISR sobre interesesSubirá la tasa de retención para personas físicas con ingresos por inversiones financieras.
Programas de regularización y repatriaciónSe implementarán esquemas para regularizar adeudos fiscales y repatriar capitales con una tasa fija del 15%.
Mayores recargos y endeudamiento públicoAumentan los recargos por pagos extemporáneos y se autoriza un mayor nivel de deuda.

Más poder para el SAT: nuevas facultades de fiscalización

El Código Fiscal de la Federación 2026 otorga al SAT mayores herramientas para detectar irregularidades y sancionar rápidamente a los contribuyentes que incumplan.

Cambios más relevantes:

  • Nuevo procedimiento exprés para suspender la capacidad de facturar a quienes emitan comprobantes falsos.
  • Más causas de cancelación de sellos digitales, lo que puede impedir emitir facturas.
  • Mayor acceso del SAT a información financiera, incluso en tiempo real.
  • Plataformas digitales (como servicios de transporte, hospedaje o ventas en línea) deberán abrir acceso directo a sus datos fiscales.

En pocas palabras: el SAT podrá detectar y actuar más rápido ante irregularidades fiscales, reduciendo los tiempos de investigación y ampliando su control sobre operaciones electrónicas.

Incrementos importantes al IEPS 2026

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue uno de los rubros con mayores ajustes. El objetivo es aumentar la recaudación y desincentivar el consumo de productos considerados de riesgo o con impacto social negativo.

Producto o servicioMedida aplicada
Bebidas saborizadas (incluidas light)Incremento de casi el doble en la cuota actual.
Cigarros y productos con nicotinaAumentan las cuotas e impuestos.
Videojuegos con contenido violento o para adultosSe impone una tasa del 8%.
Juegos con apuestas y sorteosSe eleva el impuesto aplicable.

Estos cambios impactarán directamente en los precios al consumidor, por lo que se espera un aumento general en productos gravados con IEPS.

Ajustes a la Ley Federal de Derechos

También se actualizan las tarifas por servicios públicos y concesiones con el fin de alinearlas a los costos reales de operación y mantenimiento. Esto afectará principalmente a empresas que utilizan infraestructura o servicios del Estado, como concesiones mineras, telecomunicaciones y servicios ambientales.

Qué deben hacer los contribuyentes antes del 1 de enero de 2026 cuando la Reforma Fiscal 2026 entre en vigor.

Con la publicación oficial, comienza el periodo de preparación para todos los contribuyentes: empresas, profesionistas y personas físicas deberán revisar sus obligaciones fiscales y actualizar sus sistemas contables para cumplir con las nuevas disposiciones.

Recomendaciones clave:

  1. Verificar los cambios aplicables a tu régimen fiscal.
  2. Actualizar tus sistemas de facturación electrónica para evitar cancelaciones de sellos digitales, si estas en FEL, no te preocupes, que las actualizaciones están al día.
  3. Revisar las nuevas tasas del IEPS y del ISR si tienes ingresos por inversiones.
  4. Consultar con tu contador o asesor fiscal para anticipar ajustes necesarios.
  5. Evitar riesgos: el SAT tendrá mayor acceso a tu información financiera y podrá suspender operaciones más rápido.

Conclusión sobre la Reforma Fiscal 2026

La Reforma Fiscal 2026 marca un cambio importante en la forma en que el gobierno busca recaudar y fiscalizar. Si bien fortalece las finanzas públicas, también representa nuevos retos para los contribuyentes, quienes deberán mantenerse informados y cumplir puntualmente para evitar sanciones o restricciones del SAT.

El mejor momento para prepararte es ahora. Revisa tus obligaciones y adapta tus procesos antes de que el nuevo marco fiscal entre en vigor el 1 de enero de 2026.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias