Saltar al contenido

Devolución de impuestos, SAT cambia requisitos

Descubre las nuevas reglas implementadas por el SAT para la devolución automáticas de Impuestos sobre la Renta (ISR) de personas físicas

El SAT ha implementado nuevas reglas para la devolución automáticas de Impuestos sobre la Renta (ISR) de personas físicas

El objetivo es reforzar la seguridad digital y evitar fraudes o suplantaciones de identidad durante la devolución de los impuestos, estas medidas quedaron establecidas en la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal, publicada el 22 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.

Solo con e.firma para devoluciones mayores a $10,000 pesos

Uno de los cambios más importantes está en la Regla 2.3.2, que ahora marca una diferencia clara según el monto de la devolución solicitada:

  • Si el saldo a favor es de hasta $10,000 pesos, podrás seguir usando tu Contraseña del SAT para pedir la devolución automática.
  • Si el saldo a favor es mayor a $10,000 pesos, deberás usar tu e.firma o e.firma portable, sin excepción.

Según el SAT, este ajuste busca reducir riesgos de robo de identidad y errores en devoluciones, ya que la e.firma permite una autenticación más segura y deja una trazabilidad digital verificable de cada solicitud.

Cuentas bancarias precargadas y validadas

Otro cambio importante tiene que ver con la cuenta bancaria donde se deposita el dinero del saldo a favor.

A partir de ahora, el SAT solo realizará devoluciones a una cuenta CLABE que esté precargada en el sistema, activa y registrada a nombre del propio contribuyente. Si se desea cambiar la cuenta, será obligatorio hacerlo usando la e.firma.

Además, al confirmar esa cuenta, el contribuyente otorga una autorización legal para que el SAT deposite el dinero directamente en ella.

Resumen de los nuevos requisitos

RequisitoCondición
Uso de ContraseñaSolo permitido para devoluciones de hasta $10,000 pesos
Uso de e.firma o e.firma portableObligatorio para devoluciones mayores a $10,000 pesos
Cuenta CLABEDebe estar precargada, activa y a nombre del contribuyente

Nueva ruta digital para consultar tus devoluciones

El portal del SAT también actualizó la forma de consultar el estado de las devoluciones, la nueva ruta es:

Trámites y servicios / Más trámites y servicios / Constancias, devoluciones y notificaciones / Devoluciones y compensaciones

Dentro de este apartado se encuentra la opción “Estado de tu devolución”, donde podrás:

  • Dar seguimiento paso a paso a tu solicitud.
  • Verificar si existen inconsistencias.
  • Saber si tu devolución fue parcial o total.

En caso de que el sistema detecte errores, se generará automáticamente una solicitud mediante el Formato Electrónico de Devoluciones (FED). Con esto se busca evitar duplicidad de trámites y reducir los tiempos de respuesta.

Solicitudes manuales y casos con amparo

Si tu devolución no se autoriza de forma automática, podrás presentar una solicitud manual dentro del mismo portal del SAT.

Además, el organismo aclaró que los contribuyentes amparados podrán seguir accediendo con la opción “Acceso por contraseña”, sin que esto afecte la suspensión otorgada por el juez.

Los tres puntos clave que debes cuidar para solicitar tu Devolución de Impuestos

El SAT no agregó nuevos requisitos, pero sí reforzó los controles de seguridad y autenticación, para evitar retrasos o contratiempos, asegúrate de cumplir con lo siguiente:

  1. Tener una cuenta CLABE activa y precargada en el sistema.
  2. Usar e.firma si tu saldo a favor supera los $10,000 pesos.
  3. Consultar el estado de tu devolución desde la nueva ruta digital en el portal oficial del SAT.

En resumen sobre la Devolución de Impuestos

Con estas medidas, el SAT busca reforzar la transparencia y seguridad en las devoluciones de impuestos, reducir el riesgo de fraudes y garantizar que los recursos lleguen correctamente al contribuyente.
En pocas palabras: más control, pero también más confianza en el proceso.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias