Saltar al contenido

Protege tus aportaciones al Infonavit

¿Qué pasa si tu patrón no entera tus aportaciones al Infonavit?

Qué hacer si tu patrón no ha pagado las aportaciones al Infonavit y cómo asegurarte de recibirlas

Descubre cómo presentar una queja, qué es el Proceso Aclaratorio y cómo asegurarte de que tus aportaciones del infonavit se apliquen correctamente a tu crédito o subcuenta.

¿Qué pasa si tu patrón no entera tus aportaciones al Infonavit?

Si notas que tu patrón no ha depositado tus aportaciones de vivienda, el Infonavit puede ayudarte a recuperar ese dinero.

El primer paso es presentar una queja o denuncia por cualquiera de los canales de atención disponibles, esto permite que el Infonavit dé seguimiento a tu caso y, si es necesario, active el Proceso Aclaratorio, un mecanismo que protege tus recursos mientras se revisa la información.

Durante este proceso, el dinero se retiene temporalmente hasta confirmar a quién pertenece y luego se envía a tu cuenta individual o a tu crédito de vivienda, según corresponda.

¿Qué es el Proceso Aclaratorio del Infonavit?

El Proceso Aclaratorio es una medida de seguridad que se activa cuando hay errores o inconsistencias en los pagos realizados por tu patrón.

Su finalidad es verificar y corregir la información antes de aplicar los recursos a tu cuenta.

Mientras se lleva a cabo esta revisión, es posible que no veas reflejados los movimientos en tu plataforma de “Mi Cuenta Infonavit”. No te preocupes: esto es normal hasta que la investigación termine y se valide la información correctamente.

Causas más frecuentes y qué hacer en cada caso

A continuación, te compartimos los motivos más comunes por los que puede activarse un Proceso Aclaratorio y las acciones recomendadas para resolverlo:

Posible causaQué hacer
El NSS pagado por el patrón no coincide con tu nombreReporta el error en tu Afore y pide una revisión de tu Número de Seguridad Social (NSS). Conserva el folio de reclamación o de servicio.
No estás registrado en ninguna AforeAcude a una Afore para registrarte y solicita la regularización de los bimestres faltantes que aparezcan en “Mi Cuenta Infonavit”.
Tienes una separación de cuentas en trámitePide a tu Afore el estado del proceso y entrega el folio correspondiente. Cuando termine el trámite, los recursos se aplicarán a tu cuenta.
Hay inconsistencias en tu registro ante el IMSSVerifica tus datos personales y tu NSS. Informa a tu Afore para que gestione la corrección y envíe el reporte actualizado al Infonavit.

Paso a paso: cómo recuperar y aplicar tus aportaciones faltantes

Sigue este proceso para que tus recursos se acrediten correctamente:

  1. Revisa tu cuenta: entra a Mi Cuenta Infonavit y verifica si hay bimestres sin aportaciones.
  2. Acude a tu Afore: reporta los periodos faltantes y solicita la revisión correspondiente.
  3. Conserva el folio: si procede la aclaración, tu Afore te entregará un Folio de Reclamación o de Servicio. Guárdalo.
  4. Revisión y aplicación: el Infonavit recibirá el informe de tu Afore y, si todo está en orden, aplicará los recursos a tu crédito o subcuenta de vivienda.
  5. Verifica el resultado: si al finalizar no ves reflejados los recursos, acude a la Delegación Infonavit más cercana con tu folio y comprobante de seguimiento.

¿Cuándo presentar una queja o denuncia?

Debes presentar una queja o denuncia ante el Infonavit si detectas que tu patrón no ha depositado las aportaciones correspondientes.

Puedes hacerlo desde cualquier canal de atención oficial, como el portal web, teléfono o en una oficina Infonavit.

Esto activa el seguimiento formal y permite al instituto verificar los pagos y proteger tus recursos.

Consejo: Consulta periódicamente “Mi Cuenta Infonavit”. Es tu mejor herramienta para detectar bimestres faltantes, monitorear tus aportaciones y confirmar la aplicación de tus pagos.

Conclusión sobre las aportaciones al infonavit

Si tu patrón no ha realizado tus aportaciones al Infonavit, no pierdas tiempo ni dinero, reportarlo a tiempo puede marcar la diferencia para que tus recursos lleguen correctamente a tu cuenta o crédito.

El Proceso Aclaratorio y los canales de queja del Infonavit existen para proteger tus derechos como trabajador y asegurar que cada peso de tu aportación se use como debe ser: para construir tu patrimonio.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias