Saltar al contenido

Viáticos exentos de ISR

La clave para que los viáticos estén exentos de ISR es la trazabilidad

Requisitos, pruebas y defensa ante el SAT para viáticos exentos de ISR

Conoce de forma clara cómo los viáticos pueden quedar libres del pago de ISR según el Artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), qué documentos exige el SAT y cómo protegerte para evitar problemas en una revisión fiscal.

¿Qué dice la ley sobre los viáticos exentos?

El Artículo 93, fracción XVII de la LISR establece que los viáticos no pagan ISR siempre que:

  1. Sean gastos reales y necesarios para el trabajo. Debe existir una orden o mandato laboral que justifique el viaje.
  2. Estén pactados con la empresa. El acuerdo entre empleador y trabajador debe indicar que la empresa cubrirá los viáticos.
  3. Se cuente con comprobantes fiscales válidos. Por ejemplo: boletos de transporte, facturas de hospedaje, comprobantes de alimentos, etc.

En otras palabras, el SAT no puede considerar estos pagos como ingreso siempre que cumplan con condiciones materiales (que el gasto sea real y por trabajo) y formales (que se compruebe con documentos válidos).

Qué exige el SAT para reconocer la exención

Durante una revisión, el SAT puede intentar considerar los viáticos como un ingreso sujeto a impuesto, sin embargo, tribunales han señalado que, si el trabajador presenta pruebas suficientes, la autoridad no puede gravarlos.

Documentos clave para defenderte

Elemento probatorio¿Para qué sirve?
Oficio de comisión u orden de servicioDemuestra que el gasto está ligado al trabajo.
CFDI y recibos a nombre del trabajadorPrueban que el gasto fue real y deducible.
Estados de cuenta con el depósito del empleadorConfirman que fue un reembolso, no un ingreso.

Cuando estas pruebas son consistentes, cobrar ISR por viáticos sería ilegal. Así lo reconoció la Primera Sala Regional del Noreste en la tesis aislada IX-CASR-1NE-6 (Revista TFJA, junio-julio 2025).

Recomendaciones para empresas y trabajadores

Para evitar problemas con el SAT, sigue estas buenas prácticas:

  • Documenta cada comisión o viaje con oficios, correos institucionales o formatos internos fechados.
  • Solicita y guarda CFDI de todos los gastos, con los requisitos fiscales completos.
  • Haz los reembolsos por medios rastreables, como transferencias o depósitos identificados.
  • Crea políticas internas claras sobre viáticos: montos máximos, tiempos para comprobar y formatos de solicitud.
  • Arma un expediente digital por viaje para facilitar la defensa si el SAT revisa la operación.

Respaldo legal reciente sobre los Viáticos

“Los reembolsos de viáticos no constituyen ingresos gravados si se acredita su procedencia con la documentación soporte.”

— TFJA, Sala Regional del Noreste, 28 de marzo de 2025

Conclusión sobre los Viáticos exentos de ISR

La clave para que los viáticos estén exentos de ISR es la trazabilidad: demostrar que el gasto fue real, necesario para el trabajo y debidamente comprobado. Si cuentas con la documentación adecuada y un vínculo laboral claro, podrás evitar que el SAT los considere un ingreso y protegerte de créditos fiscales improcedentes.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias