Saltar al contenido

Nuevas reglas antilavado

Lo que debes saber de las nuevas reglas antilavado

Lo que debes saber de las nuevas reglas antilavado si realizas actividades vulnerables

Con la reciente reforma a la Ley Antilavado, las obligaciones para quienes prestan ciertos servicios o manejan operaciones sensibles han cambiado de forma importante. Si realizas actividades vulnerables, ya sea como persona física o empresa, es momento de actualizarte.

¿Qué cambió con la reforma a la Ley Antilavado?

El Congreso modificó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). El objetivo: cerrar brechas para evitar que el dinero de procedencia ilícita entre al sistema financiero legal.

Estos cambios ya fueron publicados y algunos ya están vigentes. Otros entrarán en vigor dentro de los próximos 12 meses.

Cambios clave antilavado que ya están vigentes

1. Identificación más estricta de los clientes

Ahora no solo debes pedir una identificación oficial: estás obligado a conocer directamente a la persona, validando su identidad con medios oficiales y bajo reglas más estrictas.

2. Claridad sobre el beneficiario controlador

La ley aclara que solo una persona física puede ser considerada como beneficiario controlador, esto te obliga a:

  • Actualizar tus registros.
  • Solicitar nuevas declaraciones según el tipo de cliente (persona física o moral).

3. Mayor resguardo de documentos

Toda la documentación —incluyendo correspondencia, análisis previos y registros— deberá resguardarse durante 10 años, no solo cinco como antes. Esto te permitirá reconstruir cualquier operación si es necesario.

4. Avisos urgentes en menos de 24 horas

Si detectas una posible operación con recursos ilícitos, deberás enviar un aviso máximo en 24 horas, incluso si la operación aún no se concretó.

5. Registro electrónico obligatorio

Ya no es opcional: debes registrarte electrónicamente en el padrón correspondiente, utilizando el portal oficial y sus formatos.

Nuevas obligaciones antilavado que entrarán en vigor próximamente

Aunque aún no aplican, cinco nuevas fracciones del artículo 18 ya están definidas y se volverán obligatorias tan pronto se publiquen las reglas generales (en menos de 12 meses).

1. Evaluaciones internas de riesgo

Tendrás que realizar análisis periódicos para detectar áreas de alto riesgo y fortalecer tu control interno.

2. Manual de Políticas Internas

Deberás contar con un documento formal que establezca cómo actuar ante:

  • Operaciones sospechosas.
  • Personas políticamente expuestas (PEP).

3. Selección y capacitación de personal

Será obligatorio tener procesos claros de selección y ofrecer capacitaciones anuales sobre la ley y sus obligaciones.

4. Monitoreo automatizado

Necesitarás sistemas que detecten operaciones inusuales o riesgosas de forma automatizada, y que puedan hacer seguimiento a clientes con perfil de alto riesgo.

5. Auditorías anuales

Ya sean internas o externas, deberás realizar auditorías cada año, dependiendo del nivel de riesgo de tu actividad.

¿Qué puedes hacer desde ahora?

Aunque algunos cambios todavía no entran en vigor, hay acciones que debes implementar ya:

  • Revisa y fortalece tus procedimientos de identificación de clientes.
  • Verifica que tengas correctamente registrado al beneficiario controlador.
  • Asegura el resguardo de toda la documentación relevante por 10 años.
  • Establece un protocolo para emitir avisos urgentes en menos de 24 horas.

Conclusión Antilavado: mejor prevenir que sancionar

Si estás dentro de los sectores clasificados como actividades vulnerables, esta reforma te impacta directamente. Ya no basta con cumplir de manera general: ahora debes demostrar que conoces a tus clientes, documentas todo y estás preparado para actuar con rapidez.

Adáptate lo antes posible. Estas reglas no son opcionales. Son parte de una tendencia global: reforzar la transparencia y cerrar el paso al lavado de dinero.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias