
Rappi puso en marcha un programa piloto para afiliar a sus repartidores al IMSS, en línea con la reforma laboral vigente
Que por primera vez reconoce la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales y garantiza su acceso a la seguridad social. Que en este caso Rappi ya cotiza en el IMSS al igual que sus repartidores.
Este plan convierte a México en uno de los primeros países en adaptar sus leyes para proteger a los trabajadores de apps sin perder la flexibilidad que caracteriza a este modelo.
Cómo funciona el piloto de afiliación al IMSS en el que ya esta Rappi
El programa tiene una duración de 180 días y está diseñado para evaluar y ajustar la implementación antes de una adopción más amplia. Se divide en tres fases:
Fases del programa piloto
Fase | Duración | Objetivo Principal |
---|---|---|
Inicio | 1 de julio – 30 de julio | Alta de repartidores en el IMSS y registro patronal específico para plataformas |
Ajustes | Agosto – Octubre | Medición de cuotas, ingresos netos y logística para el pago de las aportaciones |
Evaluación | Noviembre – Diciembre | Presentación de resultados a la Secretaría del Trabajo (STPS) e IMSS, junto con propuestas de mejora |
Durante estos meses, se pondrá a prueba cómo calcular las cuotas sobre los ingresos reales de los repartidores y qué tan viable es la administración del esquema para miles de trabajadores independientes.
¿Qué prestaciones tendrán los repartidores?
Los repartidores afiliados al IMSS a través de este programa contarán con las mismas prestaciones básicas que cualquier trabajador formal. Esto incluye atención médica, pensiones y servicios sociales. Aquí los puntos clave:
Prestaciones incluidas en la afiliación
- Enfermedades y maternidad: acceso inmediato a consultas, medicamentos y hospitalización.
- Riesgos de trabajo: cobertura para accidentes durante las entregas o en el trayecto.
- Invalidez y vida: pensión y apoyo económico a familiares en caso de incapacidad permanente.
- Guarderías y prestaciones sociales: derecho a estancias infantiles y a programas deportivos y recreativos.
Un precedente para el ecosistema de plataformas
Con esta iniciativa, México se coloca como referente en América Latina al encontrar un equilibrio entre la flexibilidad laboral y la protección social obligatoria.
Además, este piloto servirá como base para que otras plataformas de reparto y movilidad implementen modelos similares en el país. También permitirá al gobierno medir el impacto real en las finanzas públicas y ajustar el reglamento antes de que este modelo se adopte a gran escala.
Lo que dice Rappi sobre el piloto IMSS
Isabella Mariño Rivera, directora de asuntos públicos de Rappi México, subrayó:
“México marca un precedente global al integrar el trabajo flexible a la seguridad social”.
La compañía participó activamente en las mesas de trabajo con la STPS y el IMSS para diseñar el marco normativo, y asegura que seguirá colaborando estrechamente con las autoridades durante esta fase piloto para garantizar que el modelo sea sostenible y justo para todas las partes.