Saltar al contenido

Nuevos requisitos para retirar dinero por desempleo de tu Afore

Reforma a la Afore busca darte más certeza jurídica, descubre todos los detalles aquí

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que cambia las reglas para retirar dinero de tu Afore si te quedas sin trabajo

Esta reforma a la Afore busca darte más certeza jurídica, proteger tu ahorro para el retiro y cerrar prácticas que antes debilitaban tu pensión futura. Aquí te explicamos de forma sencilla qué cambia, cómo afecta a las empresas y por qué es importante.

¿Qué cambia y desde cuándo?

A partir de esta reforma al Artículo 191 de la Ley del Seguro Social, se establecen nuevos requisitos que debes cumplir para poder retirar recursos por desempleo:

  • Plazo mínimo sin empleo: ahora tendrás que esperar 46 días naturales después de que te den de baja en tu trabajo para solicitar el retiro.
  • Antigüedad de la cuenta: tu cuenta Afore debe tener al menos 3 años de haber sido abierta.
  • Cotización mínima: necesitas haber cotizado al menos 12 bimestres (2 años) al IMSS en tu cuenta individual.

¿Cuánto dinero podrás retirar de la Afore?

El retiro no puede comprometer demasiado tu ahorro para la pensión, por eso solo podrás sacar la menor cantidad que resulte de estas dos opciones:

  • Opción 1: 30 días de salario base promedio de tus últimas 150 semanas cotizadas (o las semanas que tengas).
  • Opción 2: 11.5% del saldo que tengas en la subcuenta de retiro, cesantía y vejez.

El objetivo es darte un apoyo económico temporal sin poner en riesgo tu retiro digno en el futuro.

Implicaciones para las empresas y contadores

La reforma también tiene implicaciones importantes para las empresas, áreas de recursos humanos y contadores. Estas son las principales:

Documentar la baja laboral correctamente

Las áreas de nómina y recursos humanos deben dejar bien registrada la fecha exacta en que terminó la relación laboral, porque a partir de ahí se cuentan los 46 días.

Vigilar los estados de cuenta

Los contadores de la empresa deben monitorear los retiros por desempleo para reflejar correctamente las obligaciones laborales y los pasivos en los registros contables.

Informar al trabajador

Las empresas tienen la responsabilidad de explicar al trabajador que este retiro parcial reduce su saldo para la pensión y puede afectar el monto que recibirá al jubilarse.

¿Por qué importa esta reforma a la Afore?

Estos cambios no son solo un trámite administrativo, sino una medida para proteger a los trabajadores y dar claridad a las empresas:

  • Seguridad jurídica: ahora hay reglas claras y uniformes, lo que evita que cada Afore las interprete de forma diferente.
  • Protección del ahorro: se busca equilibrar tu necesidad inmediata de dinero con la meta de que tengas una pensión suficiente al retirarte.
  • Mejor gobierno corporativo: las áreas contables y de recursos humanos tienen mayor responsabilidad en cómo se manejan estos pasivos laborales.

Decisiones correctas, no infinitas opciones

Suscríbete y recibe en tu correo las ultimas actualizaciones fiscales y tips de facturación que simplifican la vida.

No hacemos spam, recibirás un correo a la semana para no perderte nada.

Suscribirse a Blog Post es gratis y darse de baja tambien

Aviso de privacidad

Preferencias