
SAT Renueva la Opinión de Cumplimiento con un documento más claro y fácil de entender
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzo un nuevo diseño para la Opinión de Cumplimiento, el documento que sirve como prueba de que una persona o empresa está al corriente con sus obligaciones fiscales.
Aunque no sustituye a una constancia de pago, sí verifica que se han presentado las declaraciones correspondientes, que se han hecho los pagos requeridos y que no hay deudas fiscales activas.
Este documento se ha convertido en un requisito común para participar en licitaciones con el gobierno, hacer trámites oficiales, solicitar beneficios fiscales y hasta para establecer relaciones comerciales con bancos o proveedores.
¿Qué novedades trae el nuevo formato de Opinión de Cumplimiento?
A partir de junio de 2025, el SAT puso en marcha un formato renovado que mejora la experiencia del usuario. Estas son las principales mejoras:
- El sentido de la opinión (positivo o negativo) ahora es más visual y evidente.
- Se resaltan datos importantes como el nombre del contribuyente, el RFC y el estatus fiscal.
- El lenguaje es más directo y comprensible, incluso para personas sin experiencia en temas fiscales.
En resumen: el nuevo formato está pensado para que cualquier persona pueda interpretarlo sin necesidad de un contador.
Oportunidad para algunos, reto para otros
Aunque el rediseño facilita la lectura para el público en general, también representa un reto técnico para muchas empresas. Aquellas que usan sistemas automatizados para validar a sus proveedores o para generar reportes fiscales internos tendrán que actualizar sus procesos para adaptarse al nuevo diseño.
¿Cómo se obtiene la Opinión de Cumplimiento?
El trámite sigue siendo rápido y sencillo. Puedes consultarla directamente en el portal del SAT, iniciando sesión con tu contraseña del RFC o tu firma electrónica (e.firma).
También está disponible para quienes cuentan con servicios automatizados con el SAT. Aquí puedes consular tu opinión de cumplimento.
¿Por qué este cambio es importante?
Este nuevo formato no solo busca simplificar trámites: forma parte de una estrategia más amplia del SAT para digitalizar y modernizar sus servicios.
Sin embargo, también implica una responsabilidad para los usuarios. Si dependes de este documento en tus procesos internos o relaciones comerciales, este es el momento ideal para revisar y ajustar tu sistema antes de que te afecte.