
Para comprender el límite de deducciones personales que es una de las preocupaciones habituales al preparar la declaración anual de las personas físicas es entender en qué ingresos se aplica el tope de las deducciones
Esto es crucial para aprovechar al máximo los beneficios fiscales optimizando las deducciones personales al momento de presentar la declaración anual.
¿Cuál es el monto máximo de deducciones personales?
El monto máximo deducible está determinado por el Artículo 151 de la Ley de ISR. Este artículo establece que el total de las deducciones no puede exceder la cantidad menor entre cinco salarios mínimos generales elevados al año o el 15% de los ingresos totales del contribuyente, incluyendo aquellos por los que no se pague impuestos.
¿Cómo se calcula el límite?
El contribuyente debe aplicar la limitación que resulte menor entre cinco salarios mínimos generales elevados al año o el 15% de sus ingresos totales. Esto significa que si los ingresos son altos, el límite puede ser el 15% de esos ingresos, mientras que si son bajos, el límite puede ser los cinco salarios mínimos.
Consideraciones clave
- Cinco salarios mínimos generales (UMA) elevados al año: Para el año 2023, esto equivale a 189,222 pesos.
- El 15% del total de los ingresos del contribuyente: Se calcula sobre todos los ingresos, incluso aquellos que no están sujetos a impuestos.
¿Qué se puede deducir?
Para aprovechar estas deducciones, es esencial tener la documentación adecuada. Cada gasto debe respaldarse con una factura electrónica que demuestre el pago a través de medios electrónicos como transferencias, tarjetas de crédito, débito o cheques nominativos.
Gastos deducibles
El SAT permite una amplia variedad de gastos personales, entre los que se incluyen:
- Gastos Médicos: Desde honorarios médicos hasta lentes graduados, con un límite de 2,500 pesos.
- Gastos Funerarios: Hasta el límite anual establecido por la UMA.
- Donativos: Con límites de deducción dependiendo de la entidad beneficiaria.
- Educación: Colegiaturas desde preescolar hasta bachillerato, con topes máximos anuales.
- Transporte Escolar: Cuando es parte de la colegiatura o es obligatorio.
- Ahorro y Retiro: Aportaciones voluntarias a cuentas de retiro y planes de ahorro personales.
- Seguros de Gastos Médicos y Créditos Hipotecarios: Pagos de primas e intereses sobre créditos reconocidos.
Limitaciones y excepciones sobre las deducciones personales
Es importante tener en cuenta que el monto deducible total no debe exceder las cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o el 15% de los ingresos totales del contribuyente, aplicando el límite más bajo.
Nota: Los contribuyentes bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) durante el ejercicio 2023 no pueden aplicar estas deducciones personales.